novedades
La revista
PORTADA

La Danza del gorrión de Marta Azparren. Un escenario de 10 x 6 cm
Un libro al son de una danza —milenaria— dibujada. Un libro es, en la mente colectiva, un conjunto de muchas hojas de papel que forman un volumen. Una definición correcta que también acepta la Real Academia Española. Entonces, ¿alguien podría crear un libro que sonase al son de una danza que también pudiera contemplarse en sus páginas?

«Para qué sirve la poesía, el griego o el latín, una obra de arte?». Nuccio Ordine para la revista Turia
Dando continuidad a su clara vocación de difundir la labor y las opiniones de los grandes protagonistas de la cultura europea, TURIA publica una entrevista exclusiva con el intelectual italiano Nuccio Ordine, (Diamante, Calabria, Italia, 1958) realizada por la periodista cultural Angélica Tanarro.

Método para dibujar una mujer madura bajo la lluvia
Nota breve Método para dibujar una mujer madura bajo la lluvia Hokusai. Manual de dibujo abreviado HOKUSAI enseña a dibujar las cosas del mundo a partir
PUENTES

El corazón es un combustible peligroso. Un poema de Ricardo Lezón
Una soberbia colección de poemas y relatos cortos en los que Ricardo Lezón explora los actos de revelación personal ocurridos en distintos escenarios: una colonia del México DF, una playa semivacía o la habitación de un hotel de una ciudad fronteriza.

Un hombre entre comillas. Un poema de Tania Favela
Estos versos —hilos tirados sobre la página— parecen venir de la prosodia oral, cotidiana, pero van hacia otro lugar. El oído se deja llevar y de pronto se encuentra en otro espacio, más raro. ¿Estamos en habitaciones vacías, blancas, en las que rebotan voces? ¿Quién habla en el poema? El interior se revela exterior; lo ajeno, propio.

Escrito en rojo. Por Voltairine de Cleyre
Hombres los hay de 3 clases: los que vuelven sobre sus pasos, los que se precipitan hacia el futuro y los indiferentes. os dos primeros son comparativamente menores en número. Los conservadores concienzudos, al remover eternamente el pasado en busca de referentes, empecinados en preservar el presente estado de las cosas

Sobre el lujo, los libros que nos gustan, algo de cine, y algunas revistas
El lujo es tener tiempo para. Hoy la cosa va de tener tiempo para leer. O para qué sé yo; aquí digo leer porque es leer lo que a mí más me gusta hacer cuando por fin tengo un ratito de paz; abres un libro, si es además uno al que le llevas haciendo ojitos un tiempito ya, pues mejor, más se disfruta. Pero pueden ustedes completar el título como prefieran, claro. Es solo que leer tiene aquello de poder evadirse una, aprender, entretenerse, qué sé yo. Hoy, por fin

«Mrs. Dalloway no existe, pero es auténtica y tiene una vida y lo que es muy importante, mejora la nuestra». Maite Larrauri
La filósofa Maite Larrauri comenzó a hablar de Mrs. Dalloway. De su caminar arriba y abajo por las calles de Londres, de ese deseo suyo de comprar flores y de la percepción tan intensa de que aquella mañana era clara y que el aire era muy fresco a esa primera hora. Y estuvo pues, esa expresión de Clarissa Dalloway , «¡Qué fiesta! ¡Qué aventura!», ya que la entrevistadora, al escuchar a Larrauri hablar de uno de los personajes más potentes de Virginia Woolf, se adentraba en una conversación que le iba a proporcionar jugosas enseñanzas.

Una vida de extranjero. Por Víctor Vimos
La poesía, en parte, está relacionada con un ejercicio constante de creatividad. ¿Existe alguna ética intrínseca a ella?
La ética de la corazonada. Algo instintivo que no es separable de esa misma pulsión que implica la inscripción poética. Respetarse a fondo esa urgencia en varios niveles, eso deseante implícito al escribir. Yo escribo poesía buscando
Editoriales librerantes
novedades

Reivindicación de Heinrich Mann, un autor símbolo de la causa de la libertad y de la lucha frente al autoritarismo
El gran escritor alemán Heinrich Mann es el protagonista del nuevo número de la revista cultural TURIA. Un homenaje colectivo que le rinden un total de dieciséis autores españoles y alemanes y que reivindica el interés y la actualidad de un autor fascinante y más allá de las modas.

Dichosos los ojos. Por Eloy Tizón y Lurdes Basolí
¿Qué me falta a mí por ver? Si ya he visto la Gioconda en el Louvre iluminada por velas, los trigales aturdidos de Van Gogh en el momento de cabecear y rendirse bajo la majestuosidad del sol…

Insistencia. Un poema de Mada Carreño
La poesía de Mada Carreño muestra la voz inconfundible de una mujer libre. Sus poemas tratan la violencia de la guerra, la hipocresía social, el amor no convencional, la naturaleza sin adornos: «Asir la ligereza –no el peso- de lo que aprendimos / y que ha de conducirnos a nuevas flotaciones»

Ana Luísa Amaral, transgresora y transparente
Homenaje a James Joyce, José Hierro y Cristóbal Serra; un texto inédito de Joseph Andras, la gran revelación de la literatura francesa actual. Y, en primicia en español, un avance del último libro del escritor Joseph Andras, considerado por la crítica como la gran revelación de la literatura francesa actual.
¿que te apetece leer?
Categorías del producto
¿Quieres suscribirte a nuestra lista de correo?
¡Gracias!
Te confirmamos que te has suscrito con éxito a nuestra lista de correo