Un hombre entre comillas la vida entre comillas
restos de un naufragio sin mar sin barcos
(sobre la tierra) restos de un naufragio sin viaje
no hay ningún exilio retazos dentro no afuera
adentro y sin embargo afuera entre comillas
se vive se come se ríe (incluso) entre comillas
un hombre se desdibuja algo se diluye algo alguien
aquí se desvanece no hay ningún exilio
ningún naufragio adentro el grito el golpe
así como quien golpea la mesa y entiende
como quien golpea la mesa sólida y entiende
como quien golpea la mesa sólida la mano sólida y entiende
como quien encuentra (el gesto decidido)
el golpe que enciende la mano como quien entiende
como quien encuentra una respuesta.
Sobre La imagen rueda, José Ignacio Padilla
Estos versos —hilos tirados sobre la página— parecen venir de la prosodia oral, cotidiana, pero van hacia otro lugar. El oído se deja llevar y de pronto se encuentra en otro espacio, más raro. ¿Estamos en habitaciones vacías, blancas, en las que rebotan voces? ¿Quién habla en el poema? El interior se revela exterior; lo ajeno, propio.
Algo se pone en movimiento. Algo alguien se desplaza. La palabra dice y no dice. Señala y señala algo distinto. Nada que hacer más que mirar. Adentro afuera. Lo que pesa tiene peso. Se abisma hacia abajo. Se precipita hacia un suelo sin suelo. Adentro la voz afuera. Detenida quieta iluminada la palabra clara. Afuera adentro el golpe suena. Adentro al centro de todo olvido. Se detiene el lenguaje. Húmeda la palabra escapa.
Tania Favela Bustillo (Ciudad de México, 1970) cursó el Doctorado en Literatura Latinoamericana en la UNAM. Desde 1994 imparte clases de literatura en el Departamento de Letras de la UIA. Del 2000 al 2011 formó parte del Consejo Editorial de la revista El poeta y su trabajo dirigida por el poeta argentino Hugo Gola. Publicó el libro de poemas Materia del Camino (Compañía, México, 2006), la traducción (con Jahel Leal) del libro En la tierra de Robert Creeley (Textofilia, México, 2008), el libro de poemas Pequeños Resquicios (Textofilia, México, 2013), la antología de poesía El desierto nunca se acaba de José Watanabe (prólogo y selección, Textofilia, México, 2013), (con Luis Verdejo) Un ejercicio cotidiano, selección de prosas de Hugo Gola (prólogo y selección, Toé, Lima, 2016), el libro El lugar es el poema: aproximaciones a la poesía de José Watanabe (APJ, Lima, 2018) y el libro de poemas La marcha hacia ninguna parte (Komorebi, Chile, 2018). Actualmente es Académica de Tiempo Completo de la UIA.