Entradas Etiquetadas
Susana Ramírez
Garabatos con encanto: píntame un cuento, Quentin Blake
El estilo artístico de Blake resulta inconfundible. Cercano al garabato propio del universo infantil, sus líneas trazadas con rapidez resultan espontáneas y naturales, si bien sus dibujos están perfectamente estudiados y pulidos.
Cuestionando la realidad. Por Susana Ramírez
Si por algo se caracteriza la literatura infantil sueca es por la ausencia de prejuicios a la hora de abordar cualquier tipo de tema, un aspecto que valoro especialmente en la literatura para niños y que me parece vital, necesario, para crear futuros lectores críticos y librepensadores. Las obras valientes y arriesgadas (tanto en la literatura para adultos como en la dirigida al público infantil, en
¿Quién no se ha sentido inseguro ante lo que los demás podrían pensar de él?
En primer lugar porque este libro es un soplo de aire fresco por su original y cómica propuesta, capaz de presentar de forma novedosa y atrevida temas serios, comunes, propios de la infancia. Desde la perspectiva infantil, Pija Lindenbaum dibuja un alegre y divertido retrato de una familia poco común, y lo hace con maestría y equilibrio a través de texto e imagen. De Else-Marie y los siete papaítos nos
Lecciones de vida. Por Susana Ramírez, editora de Galimatazo
Me encantaría publicar tantos libros de Ulf Stark… Si fue, es y siempre seguirá siendo uno de los autores de literatura infantil y juvenil más importantes, no solo de Suecia sino del mundo, se debe, entre otras cosas, a la capacidad que tuvo de extrapolar las vivencias de su propia infancia a la experiencia común de cualquier niño. Stark supo transformar sus recuerdos, su vida, en literatura, y siempre con una profunda sensibilidad y sin perder jamás el sentido del humor
Y, si no sé quién soy, ¿adónde voy?
Ingo y Drago, La nariz de Moritz, El fantasma de palacio, La abuelita en el manzano… Los que, como yo, fuisteis ávidos lectores en la niñez probablemente recordareis con cariño, e incluso con emoción, alguno de estos títulos. Su autora fue Mira Lobe, una de las escritoras de literatura infantil más célebres y prolíficas de Austria.