Entradas Etiquetadas
narrativa
Caligrafía de los sueños de Juan Marsé
Creo que a Juan Marsé debe de gustarle La dama de Shangai, de Orson Welles. Puede que la viera alguna vez en el Cine Roxy o en cualquiera de aquellos cines de barrio que …
Lídia Jorge en Librería Alberti [evento online]
Lídia Jorge conversará con Filipa Soares, directora del Centro de Cultura portuguesa del Instituto Camoes de Madrid y Feliciano Novoa, editor de La umbría y la solana.
¿Se puede ser un artista visual siendo ciego? Por Juan Torre
Cierra los ojos y mira —Joder, tres de tres: periodista, fotógrafo y con síndrome de Behçet. Con razón a Teresa le salían gallos cuando me lo contaba. ¿Por qué el Behçet? Mira que …
El asesinato de Tene
Tras los herrumbrosos barrotes de una celda de la cárcel de South Beach, en Moravia, puedo por fin tratar de reconstruir las circunstancias que rodearon la violenta tormenta que a punto estuvo …
Mi abuelo Manolo. Por Christian Martínez Silva
Si veo un damero la primera persona que aparece en mi memoria es mi abuelo Manolo. El tipo era elegante hasta vistiendo el chándal de franela más cutre de los 80. Era fibroso como si siguiera alguna rutina
Todo sobre K. Por José Manuel Benítez Ariza
Un diario con gata o una gata en un diario es como una gata en una casa o una casa con gata. Un diario es una casa en construcción que va creciendo en …
Breve nota sobre August
August, un tesoro literario de poco más de 30 páginas Pues esto es: que me acabo de leer August, y que es una novelita (el diminutivo es porque son unas 30 páginas, un …
Cómo armar un catálogo
Lo peor de este trabajo es la sensación de no poder llegar a todo. Porque esto es muy chico, claro. Muchas ganas, poquitos recursos. No me quejo, ojo. Hago algo que me gusta …
Erotismo, humor, terror, perros y asesinatos…Todo son historias de amor
El lector viejo Como sucede con el cuerpo y con la mente, la capacidad lectora se beneficia del aporte de la experiencia, aunque sufre igualmente los rigores del tiempo. Por un lado se …
De profundis. Capítulo 1. Por Salvatore Satta [Para abrir boca]
I En enero de 1943, en un vagón de primera clase del tren procedente de Roma, viajaban seis personas cómodamente arrellanadas en las butacas rojas. En el largo pasillo envuelto en tinieblas, unas …