Entradas Etiquetadas
los libros de fronterad
Un acto de amor a las palabras [por Susana Morais]
Un acto de amor a las palabras. Tiago Rodrigues, el teatro y el arte político de la memoria La ortodoxia nunca fue su fuerte. Iba a formarse en la Escola Superior de Teatro …
Del contagio. Notas sobre suicidio e imitación [por Sergio González Ausina]
1. Hay algo especialmente odioso en el concepto de contagio. Nunca lo he visto tan claro como al saber que en Japón determinados contratos de alquiler obligan a la familia del inquilino a pagar …
El persistente recuerdo de una monja de Ávila [por José Jiménez Lozano]
Una mujer tan desconcertante y tan sencilla como su lenguaje 1 Ávila Como es lógico, ha sido con la llegada del mundo moderno cuando la figura de Teresa de Jesús ha sido estudiada …
En Siria no se puede respirar [por María Fernanda Ampuero]
«En Siria no se puede respirar». Imagina que tu nombre es Said. Imagina que tu nombre es Raghida Tienes 35 años, naciste, creciste y viviste toda la vida en la ciudad siria de …
Saint-Exupéry, el reportero olvidado de la Guerra Civil Española [por Montse Morata]
La carrera de los Beatles duró siete años y nosotros estamos a punto de llegar a Ocho y medio que, con el renovado homenaje a Juan Ramón Jiménez de esta segunda entrega de …
Eso de los hutus y los tutsis [por Nacho Carretero]
La carrera de los Beatles duró siete años y nosotros estamos a punto de llegar a Ocho y medio que, con el renovado homenaje a Juan Ramón Jiménez de esta segunda entrega de …
No se nace mujer, se deviene mujer. ¿A qué se refería Simone de Beauvoir?
La escritora Maite Larrauri habla en el programa Para todos La 2 de Televisión Española sobre una de las más importantes precursoras del feminismo: Simone de Beauvoir. Su obra El segundo sexo supuso un …
La extraña vida de Agapito Pazos: 69 años en la cama [por Alejo Gómez Jacobo]
A sus 54 años, Agapito Pazos Méndez vivió su único día en el mundo. Conoció el mar en la costa de Galicia, recibió el beso de una mujer y comió su plato preferido. …
Maite Larrauri. «La filosofía no ha sido escrita para filósofos»
Maite Larrauri (Valencia, 1950) fue durante más de treinta y cinco años profesora de filosofía en centros de enseñanza media, militó activamente en la oposición antifranquista e introdujo en España el feminismo italiano de la diferencia.
Librerantes en la Academia La Central de Callao
La Academia La Central de Callao pone en marcha una nueva edición de sus cursos. Empiezan el 26 de septiembre y tratan sobre asuntos muy diversos relacionados con el arte, la música, la literatura …