Entradas Etiquetadas
los libros de fronterad
Una tarde en torno a la compasión. Por fronterad
La compasión. 10 años de fronterad. En la sala Réplika. 16 noviembre 17:30 h. Filosofía, activismo, poesía, periodismo, libros, arte, teatro, música. Jornada organizada por Alfonso Armada, Emilio López-Galiacho e Isabel Navarro. Una …
El cielo antes del telescopio. En Biblioteca Eugenio Trías [Madrid]
Ciclo de conferencias Astronomía para profanos en la Biblioteca Eugenio Trías A cargo de Andrés Cassinello, doctor en Física e ingeniero de Telecomunicaciones ¿A qué distancia está la Luna? ¿Y el Sol? ¿Qué …
Las terribles irrealidades de Max Blecher [por Ioana Zlotescu]
Apostillas a Max Blecher Ioana Zlotescu Max Blecher (1909-1938) pertenece a aquella estirpe de autores implacablemente decididos a afinar su espíritu en una incesante e innovadora búsqueda en pos de la expresión más …
Rothko. Un viaje inaudito [por Antón Patiño]
Viaje a Rothko, el guardián del color Antón Patiño Espacio-tiempo como absoluto cromático en Rothko. Asistimos a la reverberación de las masas de color en ámbitos de interacción. Quietud contemplativa y ensimismamiento que …
Siempre hubo afición al ajedrez en el Café Comercial [por Juan Bohigues]
Homenaje al Café Comercial. Un sitio donde se jugaba al ajedrez Juan Bohigues Siempre hubo afición al ajedrez en el Café Comercial, incluso entre los empleados. Poníamos un tablero escondido en «el túnel …
En recuerdo de Pedro Sorela
Periodista exigente, novelista preciso y sobrio, conversador vehemente y apasionado, Pedro Sorela ha sucumbido en la lucha contra el cáncer que mantuvo los últimos años. Su última obra, Banderas de agua, publicada por Los libros …
Hay siempre algo inhumano en los dibujos de Víctor Hugo [por Alberto Ruiz de Samaniego]
Los dibujos de Victor Hugo. Fijar los vértigos Alberto Ruiz de Samaniego En Victor Hugo, la meditación es siempre líquida. Situado en la estela de Nerval, el ensueño en él no hace más …
Todos somos Leopold Bloom. Una relectura del ‘Ulises’ [por Eduardo Lago]
Todos somos Leopold Bloom. Una relectura del ‘Ulises’ Eduardo Lago 1. Un libro que es todos los libros Hay libros en los que cabe la totalidad de la experiencia humana, libros cuya lectura …
La naturaleza como un ente global [por Esteban G. R. Luna]
Alexander von Humboldt y de cómo el ser humano ha perdido de vista la naturaleza En una de las ventanas de la planta baja de una perdida cabaña en el condado de Wiltshire, …
Los Panero. Encinas parían cadáveres [por Violeta Serrano]
Los Panero. Encinas parían cadáveres «Hay restos de mi figura y ladra un perro. Me estremece el espejo: la persona, la máscara es ya máscara de nada. Como un yelmo en la noche …