Entradas Etiquetadas
literatura
Letras visuales. Seminario de literatura y cine [Madrid]
Sesión 1: “Al pie de la letra”, a modo de introducción al concepto de adaptación (traición, tradición y traducción). Letras concéntricas y letras al margen, cánones y contraculturas entre cine y literatura. …
Nosotras en La Vorágine [Santander]
La aventura de las Matildes Por una vocación de salir, de explorar, de habitar espacios fuera de la casa…nacen Las Matildes, el grupo de mujeres que lleva más de 25 años reuniéndose en …
Nuevas lecturas compulsivas. Librería Los Editores [Madrid]
«Hay delirios que sólo pueden tener lugar en una biblioteca» Lo último de Félix de Azua Arropado por Andreu Jaume y Eva Serrano, el autor presenta su último trabajo, Nuevas lecturas compulsivas, editado …
Charla en torno a Lorenzo Falcó. En Libros de Arena [Madrid]
Tertulia literaria en Libros de Arena [Nota de la librería] Moderados (es un decir) por el editor jefe de ViveLibro, Ignacio Rodriguez Garcia, Libros de Arena retoma con el año sus charlas entre amigos comenzando …
Una conversación con las editoras de Continta me tienes
«No tiene un nombre glamouroso, una etiqueta que se pueda poner de moda. No tiene el atractivo de la novedad, son cosas que hemos oído una y otra vez. Conocerse, actuar con honestidad… …
«Me dijo también que en España había 6.000 lectores». Una historia de Javier Castro
Hace ya más de veinticinco años de aquel viaje a Cáceres en el que Javier Tomeo dio una charla para setecientos alumnos. A alguien de la universidad se le ocurrió que quien asistiera …
Escribir un cuento como Cortázar
Taller gratuito en torno a Cortázar impartido por Esteban Gutiérrez Gómez El próximo viernes, en la librería Venir a cuento, con motivo de la Semana del libro en Lavapiés [Esteban Gutiérrez Gómez] Julio …
Zoco de libros y objetos relacionados con las letras. Alameda de Hércules. [SEVILLA]
[Nota de la libería/editorial] El sábado estaremos (con carpa y todo) en el puesto 6, como editorial (Palimpsesto 2.0) y como librería (Especies de Espacios) con el catálogo de Librerantes: ya sabéis, pasaros …
La mejor revista literaria: El Cuento
Hace cien años nació Edmundo Valadés, el creador de la que ha sido, a mi juicio, la mejor revista literaria del último siglo en español. Supongo que esta afirmación por lo menos le sorprende. Sobre todo si recordamos que don Edmundo nació en Guaymas y, como los jueces mexicanos de clavados olímpicos, solemos ser mucho más estrictos para juzgar a nuestros compatriotas que a los extranjeros. Pero piénselo un momento.
Al final, el suicidio de Cesare Pavese
Cesare Pavese, escribe, pasea con su perro Belbo por las colinas de Santo Stefano Belbo, el pequeño pueblo del Piemonte italiano donde nació en 1908, vivió y volvió siempre, excepto al final.
Cesare Pavese, uno de los escritores italianos más importantes del siglo XX, escribe en italiano, lo leo y lo traduzco: “Es bonito pasear junto a un perro, pues mientras camina olisquea y reconoce por nosotros las raíces, las madrigueras, los acantilados y las vidas ocultas; lo que multiplica en nosotros el placer del descubrimiento.