Entradas Etiquetadas
Libros de la resistencia
Leyendo a Reynaldo Jiménez
Con motivo de la publicación de Ganga II (Libros de la resistencia, 2021), en un intento de acercar al autor a quienes aún no lo conozcan, os dejamos algunas impresiones sobre su obra. Libros de la resistencia también ha publicado el primer tomo de su poesía reunida, Ganga I, los ensayos Intervenires, traducido y escrito el postfacio para el poema El infierno de Wall Street de Sousândrade y reeditado la traducción revisada de Catatau de Paulo Leminski.
El discurso es el catálogo
Yvonne Paraf cosiendo libros en su cocina, durante la noche, en plena ocupación alemana, en París. Esos libros eran los que después llegaron a ser Les Éditions de Minuit pero que en esos momentos se escribían, publicaban y difundían «contra toda esperanza». Esa foto es el archivo más antiguo en la carpeta de libros…
Re/tratos de artistas. Eduardo Scala en Galería Guillermo de Osma
Inauguración de la exposición La palabra pintora. Re/tratos de artistas. Galería Guillermo de Osma, c/ de Claudio Coello, 4, 1º izqda., Madrid. En este enlace se puede ver el vídeo que ha producido La …
Tienda de fieltro. Por Miguel Casado
Petrópolis, ciudad nómada de los no olvidados, era para ti también toscana, de corazón Paul Celan, La rosa de nadie TIENDA DE FIELTRO [Nota] Este volumen recoge la serie de artículos que se …
«Autocrítica sí, autocensura no». Un curso de verso libre, de Pedro Provencio
Conseguir escribir un ensayo exclusivamente dedicado al verso libre, que trate todos sus aspectos y que sea divertido a la vez que extremadamente riguroso no es tarea fácil. A partir de un curso, …
Festina Lente: de la imprenta al Twitter con Erasmo de Rotterdam
Hace años, un amigo con bastante sentido del humor, explicaba el concepto de religión tomado hoy día mediante una anécdota humorística. Como suele pasar trasladándola aquí pierde su gracia, ese si te lo …
y mi abuela tocaba siempre la misma sonata
en las migraciones de los claveles rojos donde revientan cantos de aves picudas y se pudren las manzanas antes del desastre ahí donde las mujeres se palpan los senos y se tocan …
Puede que la esencia del mundo sea musical
Cuentan muchos poetas que la poesía nació del siguiente modo: sonaba en sus oídos una frase musical insistente, al principio inconcreta y luego precisa, pero todavía sin palabras, y en algún instante, a través del fraseo musical, brotaban de pronto las palabras y comenzaban a moverse los labios. Más musical que mental, el hilo poético se cruzaba con el musical y de ese fraseo advenía el canto.
Enric Satué, Aldo Manuzio, Siruela y nuestro Festina Lente
Festina Lente. El adagio «Aldo esta erigiendo una biblioteca cuyas fronteras son las fronteras de la tierra». Nos llegaba estos días a nuestro pequeño a la par que coqueto almacén Festina lente (Apresúrate …
Las cinco lecturas de Tania Favela. Por Juan Alcántara
Fruto del trabajo de seis años, Tania Favela (México, 1970) nos entrega Remar a contracorriente: cinco poéticas, libro que nos ofrece la madurez, la complejidad y la sabiduría de una mirada crítica sobre la poesía contemporánea en nuestra lengua; ejercicio de reflexión, análisis y exploración que, sin descuidar el rigor de la actividad propiamente académica, se enriquece con la impresionabilidad hacia la poesía —y la comprensión profunda de sus mecanismos y responsabilidades— de quien ha practicado durante años la escritura poética.