Entradas Etiquetadas
Librerías
«Tendrá futuro quien monte una librería por pasión, no por ganar dinero». Una conversación con Javier Rodríguez
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con javier Rodríguez [la Librería de Javier], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana***«Tendrá futuro quien monte una librería por pasión, no por ganar dinero».¿Los españoles nos interesamos poco o mucho por Portugal y su literatura?Yo creo que no. Leemos mucha literatura italiana, francesa, inglesa… pero
Mi librería es una sala de fiestas, hay que darle ese aliciente al libro, esa alegría
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con Laura Riñón [Librería Amapolas en octubre], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana «El futuro de las librerías depende del presente: hay que darles vida, alegría y diversión» ¿Los españoles nos interesamos poco o mucho por Portugal y su literatura?Poco. Sabemos algo de la cultura, pero de la literatura
Cerramos. Os contamos por qué
Os dejamos con los libros que enviamos estos días a librerías. Podéis escribirnos para preguntarnos por las librerías donde encontrarlos; las librerías podéis también, la que no tenga servicio de novedades, ir pidiéndolos, que los pedidos siempre son motivo de alegría, incluso cuando hacemos como que estamos de vacaciones.
Es difícil vender y es difícil escribir libros. Concha Quirós
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con Concha Quirós [Librería Cervantes], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana
Los márgenes son ridículos y el trabajo enorme. Una conversación con Francisco Izuzquiza (Coco, de Librería Modesta)
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con Francisco Izuzquiza [Librería Modesta], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana
Los libros y los sacos de patatas. Similitudes y problemática. Un texto práctico.
Hoy voy a empezar dando las gracias —de verdad, de corazón— a los editores y a las editoras con las que trabajamos. Si es cierto que es gracias a las librerías, a su …
El día que fuimos la radio. Lo que allí pasó
Así nos presentaba Enrique Jacinto. Pudimos hablar largo y tendido sobre esto que hacemos «tan raro», decía un distribuidor de los de toda la vida de Madrid, nos contaban el otro día, que hacemos. La entrevista no está mal, casi me gusta, solo se me escapó un «He perdido el hilo de lo que estaba contando». Se trata de llevar gente a las librerías, que es lo que a nosotras nos gusta. Tal cual. Pudimos hablar de unas cuantas, nombrarlas, al menos. Nos dejamos sin citar la mayoría; qué difícil esto de salir en los medios.
La memoria, la inocencia y la esperanza
¿Por qué este libro? El retorno, por Feliciano Novoa Portela, editor de La Umbría y la Solana. Normalmente leemos más de un libro a la vez y vamos saltando de uno a otro, …
Librerías —especialmente— recomendadas
…o de cómo no se ha muerto nadie esperando un libro (que sepamos, al cierre de esta edición). En favor de las librerías No dejará de sorprenderme, aun después de haberlo oído tantísimas …
La umbría y la solana llega a Librerantes, ¿por qué?
Como nunca he descubierto en mí cualidades que atrajesen a nadie, nunca he podido creer que alguien se sintiese atraído por mí. La opinión sería de una modestia estulta, si hechos sobre hechos —esos …