Entradas Etiquetadas

editoriales

captura de pantalla sr scott

Muchas novedades en nuestra charla Alberto Beceiro, editor de Sr. Scott: nos fuimos a la nueva sede de la Librería Lé, muy cerquita de donde estaban antes, ahora en el número 8 de la calle Alberto Alcocer de Madrid

Ana no (Cabaret Voltaire, 2013) Nos pasa a las personas a las que nos da vergüenza llorar con los libros, con las películas. Nos pasa que nos quedamos con todo el desasosiego que nos producen esas historias dentro. En vez de echarlas fuera llorando, que es lo más razonable, ese dejarse llevar

Sí, Insensata. Un proyecto editorial Cuando en plena pandemia de la Covid-19 nos planteamos constituir una editorial dedicada a publicar libros de poesía, de una literatura que además estuviera especialmente interesada en adoptar una conciencia crítica sobre lo cultural, lo social y lo político como herramienta de análisis de su tiempo y del futuro, inmediatamente entendimos que era una idea por completo insensata.

Baúl de voces e ideas de poetas y editoriales en estado de alarma POESÍAVOZ. Celebramos la iniciativa de la librería Enclave de Libros (Madrid) [Nota de la librería] Seguramente volveremos a vernos dentro …
Yo soy yo

«Jabberwocky» es un poema escrito por el británico Lewis Carroll, quien lo incluyó en su obra Alicia a través del espejo (1871). «Jabberwocky» es generalmente considerado como uno de los mejores poemas sin sentido escritos en inglés. Muchas de las palabras usadas en el poema fueron inventadas por el propio Carroll o son fusiones de palabras. En el libro, el personaje Humpty Dumpty da varias de las definiciones de algunas de las palabras de la primera estrofa. Carroll explicó el significado de algunas otras en obras posteriores, así como su pronunciación.1​ Algunas de las palabras inventadas en este poema (como chortled, galumphing y frabjous) se incorporaron al idioma inglés. La misma palabra Jabberwocky es utilizada en inglés para referirse al lenguaje sin sentido.

Hoy voy a empezar dando las gracias —de verdad, de corazón— a los editores y a las editoras con las que trabajamos. Si es cierto que es gracias a las librerías, a su …

Se acerca septiembre. En Salamanca, Ginés Martínez, su organizardor, tiene ya casi ultimado el programa del próximo encuentro de editores INCLASIFICABLES (ya van siete) que se celebra cada año en la Biblioteca pública de la Casa …

Como nunca he descubierto en mí cualidades que atrajesen a nadie, nunca he podido creer que alguien se sintiese atraído por mí. La opinión sería de una modestia estulta, si hechos sobre hechos —esos …

«No tiene un nombre glamouroso, una etiqueta que se pueda poner de moda. No tiene el atractivo de la novedad, son cosas que hemos oído una y otra vez. Conocerse, actuar con honestidad… …

Así lo cuentan desde Muga. Librerantes… ¿Quiénes son? ¿Qué son?  Librerantes es un proyecto que nace desde dentro del mundo del libro para enriquecerlo. Librerantes es un proyecto excéntrico que surge desde la …