Entradas Etiquetadas
cuentos
Los quebrantahuesos. El lejano y brutal oeste
Yo, se lo advertí, no sé contar historias. […] Lorel Manzano, en cambio, sí sabe contar historias. Lo hace magistralmente. Y ustedes están a punto de constatarlo, además, en una bella edición. …
Erotismo, humor, terror, perros y asesinatos…Todo son historias de amor
El lector viejo Como sucede con el cuerpo y con la mente, la capacidad lectora se beneficia del aporte de la experiencia, aunque sufre igualmente los rigores del tiempo. Por un lado se …
Garabatos con encanto: píntame un cuento, Quentin Blake
El estilo artístico de Blake resulta inconfundible. Cercano al garabato propio del universo infantil, sus líneas trazadas con rapidez resultan espontáneas y naturales, si bien sus dibujos están perfectamente estudiados y pulidos.
Los velos de la memoria. En la Alberti [Madrid]
Presentación de Los velos de la memoria, de Jorge Eliécer Pardo. En el acto, junto al autor, intervendrán el escritor José Manuel Lucía Mejías, Manuel Neila, prologuista de la obra, y Juan José Martín, editor.
¿Quieres que te cuente un cuento?
¿Quieres que te cuente un cuento… …diferentes, historias que se han estado contando a los niños (y no tan niños) desde la noche de los tiempos? Cómo acercar historias de la tradición oral …
El lobo de arena en La Pequeña Alberti [Madrid]
¿Tienes entre 8 y 10 años? ¿Te gusta leer? Te proponemos compartir lecturas con las libreras de la Pequeña Alberti. En nuestro club conoceremos historias llenas de aventura, diversión y emociones, hablaremos de …
Cuántos de los tuyos han muerto. En Ubú[Granada]
Participan: Alejandro Pedregosa y el autor 👪 Actividad abierta y gratuita [Nota d ela librería] Cuántos de los tuyos han muerto es un libro introspectivo e íntimo, pero de una belleza atemporal, descarnada …
Cuentos para leer, cuentos para contar
María G. Cameselle, traductora de los cuentos de Philippe de Baleine En diciembre de 1989, cuando vivíamos en Inglaterra y yo me afanaba por aprender inglés pero sin olvidar el francés, Javier, mi compañero, …
Misterio, amor y libertad [Por María José Solano]
Dedicado a sus dos hijos y prologado por la propia Clarice, la breve carta a modo de prologuito de El misterio del conejo que sabía pensar nos aclara, con humor y resignación de madre inteligente, …
Los tigres son más hermosos Los cuentos de Jean Rhys
Los tigres son más hermosos se publicó en 1968, en pleno éxito de lo que había supuesto el redescubrimiento de Jean Rhys con su Ancho mar de los sargazos. Aunque vale la pena contextualizarlo, es importante decir que no se trata de un puñado de relatos escritos deprisa y corriendo para aprovechar la estela o la resaca de ese éxito. Los relatos de Los tigres son más hermosos habían sido escritos también durante ese período de ostracismo, de pensiones baratas, casas míseras, alcohol, vagabundeo siguiendo al que fuera su segundo marido