
Periodismo, guerra, muerte y vida. Una dedicatoria a Tamara Crespo
El 1 de agosto de 2016 comenzó un cambio de era en mi vida, siempre ligada a los libros, pero nunca tan directamente. Soy periodista, pero hace un año me reconvertí en librera…
El 1 de agosto de 2016 comenzó un cambio de era en mi vida, siempre ligada a los libros, pero nunca tan directamente. Soy periodista, pero hace un año me reconvertí en librera…
Venía todos los días. Recorría toda la librería de arriba abajo. Será sólo un ratito, me decía con la mirada, pero se pasaba allí toda la mañana. Y yo, por no molestarla, dejaba que repasara los libros como si fuera a comprar algo. A veces
[Que nos ha dado por rescatar del fondo…] Hablar por teléfono es una de las formas que tenemos los[tooltip tip=”y las, entiéndaseme; uso aquí el neutro por una cuestión estética, y con cierto pesar”]**[/tooltip] pobres de viajar —otra de ellas sería leer—, y de hacer,
Hace cuatro años publicaba Izaskun Legarza, librera de espíritu y profesión, una nota en el blog de su Librería de Mujeres de Tenerife; cumplía por fin seis años seis. Me imagino el subidón, dedicándose a esto, ver que van pasando los años, uno, dos, tres,
Antes de comenzar la segunda parte [1. Puede leer la primera siguiendo este enlace] de esta serie sobre el mundo del libro sería bueno desmitificar y poner en conocimiento algunos puntos que muchos de los lectores y clientes de una librería no suelen tener presente:
A finales del siglo pasado y principios de èste, todo iba bien en el mundo del libro. Para que entiendan que hablo con conocimiento de causa, aclaro que he estado en los dos lados del mapa editorial, previamente a ser librero pasé por el mundo comercial dentro de nuestra pequeña distribuidora familiar. En esa época las novedades estaban expuestas entre 30 y 60 días. Daba tiempo de sobra a que el librero se empapara de las mismas, tomara cariño a algunas y supiera qué y cómo venderlas.
Baúl de voces e ideas de poetas y editoriales en estado de alarma POESÍAVOZ. Celebramos la iniciativa de la librería Enclave de Libros (Madrid) [Nota de la librería] Seguramente volveremos a vernos dentro de unos días, aunque pasará un tiempo antes de que podamos realizar
El último jueves librerante tuvo de todo. Nos reunimos el sábado, a la hora del vermú, en Librería Venir a Cuento (Calle Embajadores, 29) En esta ocasión os dejo solo el audio[tooltip tip=”Bueno, y las fotos”]*[/tooltip], no hace falta nada más; es testimonio suficiente, me
«Volaba como antiguamente: sabiendo hacia dónde» No sé si les ha pasado, que les hayan roto el corazón alguna vez. A mí sí. Una vez y media. La vez entera quedó destrozado, y les voy a contar por qué, faltaría más, por si hay alguien
Algunas consideraciones sobre la viabilidad y honestidad de algunos proyectos tipo librería Ayer, de camino a la Alberti, disfrutando de otra de las mañanas que el otoño de Madrid le está robando a la primavera del año que viene, con total impunidad, cómo no se va a
novedades
©2015-2022 Librerantes| Política de cookies | Política de privacidad y de protección de datos | Condiciones de venta
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!