Entradas Etiquetadas
Comenzar a leer
Poemas emparejados
Este libro recoge poemas de algunas autoras que se han inspirado en Emily Dickinson, desde Susan Huntington Dickinson en el siglo XIX hasta hoy. Compone un juego de espejos que empareja los versos de cada autora con los de Emily, a la manera de un diálogo poético. Tenía intención de / escribirte Emily, dice Susan en el primer poema.
Para cada uno de los poemas de las autoras seleccionadas, las editoras hemos elegido y hemos puesto a su lado un poema de Emily Dickinson. Son poemas que por una palabra o un verso, nos han evocado una posible hermandad. Jugamos con palabras de todas ellas e invitamos a quienes las lean a participar en este juego de dejarse tocar por la inspiración y la intuición para oír cantar a dos voces e imaginar un diálogo sin fin entre Emily Dickinson y otras, Emily Dickinson et aliae.
Que la poesía nació del siguiente modo. Por Concha García
Cuentan muchos poetas que la poesía nació del siguiente modo: sonaba en sus oídos una frase musical insistente, al principio inconcreta y luego precisa, pero todavía sin palabras, y en algún instante, a través del fraseo musical, brotaban de pronto las palabras y comenzaban a moverse los labios. Más musical que mental, el hilo poético se cruzaba con el musical y de ese fraseo advenía el canto.
Todos los febreros cada dieciocho
Vida y muerte, pérdida y hallazgo, los poemas de Fer Gutiérrez están recorridos por el aliento del feliz desconsuelo.
El invierno se repite, pero no como un intervalo entre dos periodos de calor, sino como el largo y desnudo silencio de la existencia misma.
La partida del ser amado es la constatación de un tiempo nuevo, y solo los pájaros, con su vuelo repentino, hacen presente lo efímero del momento vivido.
Un puñado de tierra no es un hombre
Tres cuartas partes, del poeta mexicano José Ángel Leyva (Durango, 1958) hace alusión a «las tres cuartas partes líquidas del hombre», el último verso del poema homónimo. Esta visión humana, pero ante todo humanista, en el sentido estricto de que habla del hombre —en todos sus aspectos— y de que tiene al hombre en el centro de sus reflexiones, preocupándose por él, se halla en la raíz de este libro.
La rebeldía de Los KFGC
Los KFGC son mi familia. Gerardo Ocejo Empezamos como un taller literario a finales de 2008. Nos juntábamos los viernes por la noche. Cada uno llevaba un texto para ver si lograba …
Y era nada, como el tiempo antes de los relojes
Al igual que la corriente musical de los noventa, Donosti Sound es un libro de sonidos sencillos vertebrados por un tono gris y melancólico. El autor camina con seguridad entre la cotidianidad de un paisaje compuesto de pocos escenarios: su casa, los bares, su familia, sus amistades. Son poemas espontáneos que no pretenden esconder ni suavizar ninguna emoción, por eso Donosti Sound es un libro duro y sincero.
Ahora y en la hora. Por Miguel Ángel Hernández Saavedra
Le impactaron sin duda el esqueleto broncíneo, las alas del ángel óseo, caído y carcomido en su fantasía, la calavera ausente, la tela que une y separa dos mundos, la posición elevada del orante, su gesto trascendente.
Las habitaciones no crecen debajo de los árboles
«A Marina, que sujeta mis demonios» No entiende de geología, biología, ni ciencia, pero está seguro de que las habitaciones no crecen debajo de los árboles. Por eso, cuando la grúa arranca el …
La felicidad según Spinoza
LA VERDADERA FILOSOFÍA Se cuenta que la noche en que una multitud enloquecida, gritando consignas orangistas, procedió al linchamiento de los hermanos de Witt, hubo que encerrar a Spinoza en su casa de …
Años frecuentando bestiarios y monstruos
Zoología fragmentaria… / Zoología fragmentaire… JABALÍ NA Cuando era un jabalí mis patas se hundían prestas en el barro, en las hojas caídas, dejando huellas valientes y nerviosas. Iba detrás, peluda y dentada, …