
Los claroscuros de la maternidad
«Con mis dos maternidades sentí mucha frustración. Sentí que estaba muy sola», cuenta Victoria Gabaldón, la creadora de MaMagazine
«Con mis dos maternidades sentí mucha frustración. Sentí que estaba muy sola», cuenta Victoria Gabaldón, la creadora de MaMagazine
Nos gusta engañarnos. Porque pensamos que así es más fácil vivir. Y puede que lo sea. A corto plazo. ¿Qué es como vivimos? Día tras día. Hora tras hora. Con la conciencia a menudo anestesiada, o en modo durmiente
Por Esther Peñas.
Caminamos por el empedrado de Venecia, una Venecia que ya no existe pero que sigue cautivando desde el aroma de la promesa que fue, una Venecia que es al tiempo trama, paisaje, argumento. Seguimos los pasos de un personaje cuya identidad es un mosaico reconstruido con teselas halladas en distintas fuentes
Las cartas de Philip Larkin a Monica Jones, sin duda, están por debajo de la obra del poeta, pero, también sin duda, se hallan por encima de la persona; al menos, se hallan muy por encima del personaje de cartón piedra que han construido
A la hora de decidir qué poner en portada, de qué excusa partir, se me ocurrió proponerle a Susana Romanos, editora de greylock, y a Feliciano Novoa, editor de La umbría y la solana, donde tenemos también estupendas traducciones, el traer a estas páginas a alguna traductora (o traductor, se me tendrá que perdonar que me salga hablar en femenino; soy una mujer) para que nos contara, como ya lo hiciera Paula en aquella otra ocasión, sobre su oficio y su labor. Hoy es ella; traeremos más en próximas entregas.
A menudo se nos invita a una fiesta de manera poco formal, porque se supone que somos parte de ese núcleo tan íntimo, que no necesitamos la invitación para presentarnos. Ni siquiera nos sentimos ofendidos por la falta de protocolo, porque tampoco ese tipo de
Ana Cristina César En mucha (no toda) de la poesía escrita por mujeres encontraba las realidades que me interesaban profundamente más allá del campo de lo simbólico, como el lenguaje, el dolor de existir, y las diversas temporalidades que atravesamos a lo largo de nuestra
Mikes Kelemen fue un político y escritor húngaro originario de Transilvania que tomó parte en los movimientos contrarios a la dinastía Habsburgo. Es denominado a veces el «Goethe húngaro», y se le considera como uno de los fundadores de la prosa literaria húngara, sobre
novedades
©2015-2022 Librerantes| Política de cookies | Política de privacidad y de protección de datos | Condiciones de venta
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!