Nos necesitamos: Salvemos a las ballenas y a las librerías
A grandes males, parches molones
Que llamarlo Gran Remedio, en fin, lo mismo es pasarse.
Lo primero: GRACIAS a los que estos días nos estáis comprando libros. Nos ha sorprendido mucho y muy gratamente, qué decir. GRACIAS
Inciso: Qué hace una distribuidora (Librerantes es lo que es: una distribuidora de libros): una labor de intermediación: lleva los libros que le llegan de las editoriales con las que trabajamos a las librerías para que podáis comprarlos.
Un poquito de historia: Creamos la tienda online de Librerantes pensando en todos los sitios a los que no llegamos, en las librerías que por hache o por be prefieren tratar solo con grandes distribuidoras, o que no nos tienen en cuenta por cualquier otro motivo. Tanto da. Incluso estas librerías nos gustan; no tenemos remedio. Así, ofrecer la posibilidad de comprar directamente en la tienda fue la manera de intentar llegar a más sitios con nuestros libros, porque se lo merecen, lo valen, que más gente pudiera tener acceso a comprarlos, como no estamos, ni de lejos, en la mayoría de las librerías (sí en las mejores, diría, pero bueno, qué voy a decir yo…).
Qué ha pasado estos días. En principio pensamos en seguir trabajando nada más por seguir enviando libros por correo a las librerías que pudieran necesitarlo, porque cómo dejar de darles servicio. Pensamos que el volumen sería mínimo, al cabo, esto es tan chico, qué incidencia en la gran pandemia y catástrofe de nuestro tiempo podría tener el ir a correos una vez a la semana, con mucho cuidadito… La cosa es que hemos recibido más pedidos que nunca (de particulares). Imaginamos que ha sido porque la mayoría de las librerías, en orden a evitar más contagios, etc., han decidido cerrar incluso la venta online, de manera que quienes estos días necesitáis libros para pasar este rato largo (os hago desde aquí la ola, sois lo mejor lo mejor, ole ole ole) no habéis podido comprar más que a Casa del libro, FNAC… y a nosotras, en menor medida, lógicamente, pero sí un poquito más que antes del bicho.
Pues bien, pensando pensando, se nos ha ocurrido usar este canal para que les compréis los libros a las librerías. Nosotras nos ocupamos del envío. Aquí el listadito de las que forman parte de nuestra red de distribución. Aquí los libros que podéis pedirles (los que forman parte de nuestro catálogo). Se lo compráis a la librería, la librería nos lo pide, y nosotras os lo enviamos. Limpio, fácil, positivo. También podéis hacernos llegar directamente el pedido, indicándonos la librería a través de la cual queréis comprarlo. Todo el mundo gana, el mejor de los negocios. Envío gratuito. A la librería le vamos a cobrar nada más el sobre y el sello, un euro; esta agerrida distribuidora pone todo lo demás, a saber: la confección del paquetito, un marcapáginas molón y un par de buenas piernas para acercar los pedidos que nos lleguen desde las librerías a la oficina de correos de la calle Mar Caspio de Madrid, que está haciendo una labor que es como para hacer aquí la segunda ola (¡mil gracias!). Trabajo en equipo.
Bueh, qué os parece. Va. Por las librerías. Porque sigan abiertas después de todo esto. Por todas. También por nosotras.
Y el bonustrack: dos recomendaciones hoy: un libro divertidísimo, vital, optimista, elegido como libro del año en el Librerando del 2018/2019, Oliver VII; y otro de cuentos de la gran Dulce María Cardoso, Todo son historias de amor, autora a la que igual conocéis por una novela suya que si no la has leído aún ya tienes aquí la tercera recomendación: El retorno. Libros os podemos recomendar un montón…
Además de las librerías, que ya me iba otra vez sin incluirlas, esto que hacemos es posible, hoy más que nunca, ya os contaré por qué uno de estos días, gracias a las editoriales que comprenden y apuestan por este proyecto, por esta forma de trabajar y de entender este negocio. Va también por ustedes: GRACIAS
Novedades que aún no hemos podido hacerles llegar a las librerías
Esperando en nuestro pequeño a la par que coqueto almacén:
|
|
Sin comentarios