Querido amor mío, en la tarde |
Mio caro amore, nel pomeriggio |

Paolo Febbraro (1965) vive en Dublín, aunque por motivos laborales pasa trescientos días al año en Roma. Es autor de cinco colecciones de poesía y de una extensa obra como crítico, antologador y ensayista, con volúmenes dedicados a Aldo Palazzeschi, Umberto Saba y Primo Levi. Su obra en prosa más orgánica hasta la fecha es L’idiota. Una storialetteraria (2011), a la que siguió cuatro años más tarde el ensayo Leggere Seamus Heaney (2015), conjunto de textos en prosa y versos del poeta irlandés, muchos de ellos traducidos por primera vez al italiano. Ha colaborado con ensayos y reseñas en publicaciones como Annuario di poesia, fundada y dirigida por Giorgio Manacorda, para la que ha editado los volúmenes que van desde Poesia 2006 hasta Poesia 2012. Como traductor destaca la edición de La strada presa. Poesie scelte (Elliot, 2017) del poeta inglés Edward Thomas y la colección Angel Hill de Michael Longley (Elliot, 2019). En la actualidad es redactor de la revista L’età di ferro. Su último libro de poemas publicado es La danza della pioggia (2019). Toda su producción es inédita en castellano a excepción de la obra en verso y prosa Il Diario di Kaspar Hauser (2003), traducida por Bruno Mesa para Ediciones La Palma (2015).
Sobre esta edición
>> Santos Domínguez Ramos en su blog En un bosque extranjero
«Tener necesidad, para hablar,
de una poesía distinta.
Tener que llorar, en vuestro
purgatorio de cuerpos, el paraíso
de un Libro sagrado y descortés, negro
de tinta. En el hastío
de los días estar suspendidos, maldiciendo
el verdadero infinito de la deseada risa.
Mi torbellino infernal no es alegórico
y el quinto canto es un rumor.
Si tenéis alma, deshaceos de ella.»
Ese poema de Paolo Febbraro, inspirado en el episodio de Paolo y Francesca del canto quinto del Infierno dantesco, forma parte de la antología bilingüe El bien material que reúne una selección de la poesía entre 1992 y 2018 traducida impecablemente por Juan Pérez de Andrés.Lo publica la Asociación Cultural Zibaldone en su colección Gli incursori, dedicada a la poesía italiana contemporánea, y lo presenta una introducción —Estilo y misterio en Paolo Febbraro— en la que Alfonso Berardinelli escribe estas líneas que resumen el sentido del mundo poético del autor:«Tal vez la poesía es un estar en otro sitio. Escribirla es alzar el vuelo, liberarse por encima de las cosas, zambullirse en el agua invernal hasta tocar el fondo. El mundo debe de tener márgenes más remotos de cuanto se piensa. Los elementos son cuatro o tal vez más, y otros tantos son los mundos en los que se divide el mundo, todos por explorar, sean historia o naturaleza, mito o crónica.» >> sigue
Puedes encontrar —o encargarlo, si en ese momento no lo tienen— este mismo libro en estas librerías. Si no ves en el mapa una que te quede a mano, escríbenos a librerantes@librerantes.com, a veces se nos pasa actualizar el mapa, y no están, seguramente, todas las que son…