Madre*

Primer domingo de mayo. Miro el parpadeo del cursor sobre la pantalla, la hoja en blanco. Quiero escribir sobre ser madre. Qué podría decir. Me gustaría escribir algo luminoso y real. Y miro el cursor a ver si así sale algo luminoso y real, como por arte de magia, la luz y la realidad.

Escribo luz y realidad y aparece Alcarrás. Bueno, no aparece, que no se ha ido desde ayer que la vi en el Círculo de Bellas Artes.

Dejo anotado el cine y me detengo porque es mi cine preferido de todo Madrid, aunque no estoy segura de conocerlos todos, pero creo que sí. El cine del Círculo me gusta porque es la gente entre la que suelo encontrarme más a gusto, que más se me parece, no sabría decir por qué se me parece esta gente que va al cine al Círculo de Bellas Artes, pero es diferente a la de la Filmoteca, tampoco se parece a la de los Verdi, menos aún a la que te puedes encontrar en los Renoir, la Cineteca, los estoy repasando todos y no, no se parecen. Tal vez se trate del propósito. Cuando se va al cine al Círculo se va al cine, no a dar una vuelta ni a pasar el rato o a socializar, etc. Al Círculos se va a lo que se va. Ayer fui yo a ver Alcarrás. Alcarrás sí está llena de luz y realidad. También salen madres, mujeres que tienen hijos y maridos de los que ocuparse. Y lavadoras que poner.

Cuando leía la nota que nos ha pasado la editora de MaMagazine, lo de Crear, criar, desear para explicar de qué va este número yo volvía a las madres, a lo que sé sobre ser madre, a las que conozco, a todas las mujeres que crían, sobre todo a las que tienen menos recursos y aún así alguna inquietud profesional, artística, intelectual. Y a las lavadoras. Ser madre ocupa tanto espacio como se ve en Alcarrás. La ropa, los niños, los gritos, la casa, las conservas, la cocina, el campo, la tierra, los vaqueros, las confidencias, las tías, las hermanas. Que no es una película que trate sobre la maternidad, pero sí que salen mujeres y madres de verdad,

[es aquí donde comienza el exabrupto]

no como las que pretende Almodóvar, que es un señor que me cae muy gordo a mí precisamente por esta forma que tiene de representar a las mujeres, apropiándose de algo que no es suyo, que no comprende ni sabe por tanto tratar. Me encantaría explicárselo, sentarme con él y pedirle, con esa voz que sabemos poner las madres cuando decimos verdades como templos así de grandes, que dejara de contar historias que no sabe. Decirle, mira, por ejemplo, la película que ha hecho Carla Simón. Ahí salen mujeres reales. No tienes que pintarles los labios, ni ponerles tacones o collares. Aunque a veces nos los ponemos, son solo accesorios. Ser mujer, o ser madre, va de otra cosa, Pedro. Como soy  mujer y soy madre, te lo puede decir. Como tú no lo eres, tú a mí no, porque no sabes, no tienes ni idea.

Puedes también leer la MaMagazine, que viene cargadita, como Alcarrás, de luz y realidad. Pelma, iba a añadir, pero no, que no está bonito.

*Madre es el título del óleo que pintó mi hija el año pasado, su versión del cuadro de Sorolla del mismo título que hemos usado para ilustrar esta entrada en librerantes.com

9779200016431

MaMagazine #2

«Primer proyecto cultural, analítico y social que alumbra la maternidad con un foco muy claro: el de la madre. Existen muchas revistas de maternidad en las que todo pivota sobre el bebé. Es más, nos han contado que la maternidad es un proceso de entrega absoluto cubierto de mitos y tabúes que solo han invisibilizado a la mujer y ha hecho daño, generando mucha frustración para muchas madres —e incluso para las mujeres que deciden no serlo— es el momento de derribar esas barreras, ofreciendo información veraz, honesta y sin tapujos para poder tomar las decisiones adecuadas». Victoria Gabaldón

ISSN 2792-8330
EAN 9779200016431
PVP: 12 €
PÁGINAS: 112

9788412412222

Ex/Órbita. Un Viaje Deslumbrante

Ex/Órbita. Un Viaje Deslumbrante, que se publica por primera vez en español, es la autobiografía de la filósofa feminista radical Mary Daly (1928-2010), escrita como un Viaje Deslumbrante a través de cuatro Galaxias. La autora es la Hilandera-Pirata que reconecta los hilos cortados por el patriarcado y sus instituciones, y así recobra para las mujeres los tesoros del conocimiento que les han sido robados. Una combinación asombrosa de aventuras reales, humor y agudas percepciones filosóficas, que abre nuevos caminos hacia la libertad. Como ella escribe: «La Regla más importante de la Creatividad Feminista Radical es: Librarse de las ataduras mentales/espirituales. Alcanzar las estrellas». y rezarle y que nos cure».

ISBN: 9788412412222
EDITORIAL: Sabina editorial
PVP: 32 €
PÁGINAS: 688


Librerías recomendadas

  • ¿Conoces a alguien a quien pueda interesarle todo esto? Te animamos a que le reenvíes esta nota.
  • Si te ha gustado puedes suscribirte haciendo click aquí . Enviamos un correo los domingos, no pasando nada raro.

 

Entradas Relacionadas

Deja un comentario

novedades

  • 9788412524543
  • 9788412524550
  • 9788412424942

ensayo

  • 9788412308839
  • 9788409401468
  • 9788412490312