Sousândrade: El infierno de Wall Street

Traducción del poema: Reynaldo JiménezEstudios de Ángel Crespo y Pilar Gómez Bedate, Reynaldo Jiménez y Claudio Daniel

11,50 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram

Descripción


Puedes encontrar -o encargarlo, si en ese momento no lo tienen- este mismo libro en estas librerías.


Con Noticia de Sousândrade (1965), Ángel Crespo y Pilar Gómez Bedate dieron a conocer, en la España franquista, a un poeta considerado por los hermanos Haroldo y Augusto de Campos como un «terremoto clandestino» de la poesía brasileña escrita a fines del siglo xix, ya que adelantaba procedimientos que sólo aparecerán en la literatura universal con las vanguardias del siglo xx.

La presente edición recupera esa Noticia junto a la primera traducción íntegra del poema El infierno de Wall Street de Sousândrade en versión del poeta y ensayista Reynaldo Jiménez, quien estudia el alcance histórico, literario y lingüístico del poeta brasileño desde la perspectiva actual. Por último, se incluye una breve nota del poeta y crítico brasileño Claudio Daniel que actualiza su contexto dentro de las letras brasileñas.


Algunas estrofas del canto El infierno de Wall Street:

172 (Cínico DIÓGENES del utrinque-feriens `corner´ sin

linterna y hallando la verdad-cuadratura del `ring´:)

-Very smarts! ¡Oh ¡Oh! very smarts!

¡Para las moscas hacer sensaciones!

Y aullar mundo todo:

¡Hay un loco

(El `perro´) y hay justos (los ladrones)!…

173 (WASHINGTON `cegando por su causa´; POCAHONTAS

sin personals:)

-¡A osos famélicos, perro condenado!

¡Sea! ¡después de festines, el festón!…

=Meliflua Lulú,

Lloras ¿y tu

Miel al `enemigo´, abeja?… ¿y aguijón?

174 (Nariz guatimala combada en antorcha d´HIMENEO; corazón

DAME-RYDER en las envenenadas vidrieras del `too dark´

wedding-pudding:)

-`Caramba! yo soy cirurjano-

¡Jesuíta… yanki… industrial´!

-¡Job… o posada

Embrujada,

`Byron´ magnetismo-animal!…

175 (Prácticos mistificadores haciendo su negocio; self-help

ATA TROLL:)

-Que indefenso caiga el extranjero,

Que la usura no paga, ¡el pagano!

=Oreja osos tragan,

Se soban,

Mammumma, mammumma, Mammón.

176 (Magnético handle-organ; ring d´osos sentenciando a la

pena-capital al arquitecto de la PHARSALIA; odiseo

fantasma en las llamas de los incendios d´Albión:)

-Bear… Bear es ber´beri, Bear… Bear…

=¡Mammumma, mammumma, Mammón!

-Bear… Bear… ber´… ¡Pegasus!…

Parnasus…

=Mammumma, mammumma, Mammón.

Sousândrade

El brasileño Joaquim de Sousa Andrade, Sousândrade (1833-1902) se formó en Letras en la Sorbonne, Paris, donde también cursó ingeniería de minas. Republicano convicto y militante, en pleno Imperio del Brasil se muda a Estados Unidos en 1870, más precisamente a New York, adonde permanece catorce años, trabajando como secretario y colaborador del periódico O Novo Mundo. Durante ese periodo escribe su obra El Guesa Errante, cuyo Canto Décimo, El infierno de Wall Street destacarán -recién en la década de 1960- Augusto y Haroldo de Campos. Contemporáneo de Baudelaire y Mallarmé, utiliza recursos expresivos como la creación de neologismos y de metáforas vertiginosas, sólo valorada después de su muerte. Fue en 1877 cuando escribió: «Ya oí dos veces decir que el Guesa Errante será leído 50 años después; me entristecí: decepción de quien escribe 50 años antes». De regreso a su Maranhão natal, participó en política y actuó como reformador educativo, fundando escuelas mixtas, creando la bandera del Estado con representación de todas las etnias que lo construyeron. Falleció en la indigencia, tenido por demente, y si bien su obra fue olvidada en realidad durante más de cincuenta años, se la considera actualmente como una de las más originales de todo el Romanticismo, precursora por cierto de las vanguardias históricas. Hay quienes piensan que su obra es superior incluso a la de Rubén Darío y que si Julia Kristeva lo hubiera conocido lo habría incluido en su «Revolución del lenguaje poético».

Información adicional

Autor/a

Editorial

ISBN

9788415766230

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sousândrade: El infierno de Wall Street”

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COMPARTIR

Sousândrade: El infierno de Wall Street