Descripción
«Un viaje iniciático donde destacan los lazos humanos para afrontar las diferentes caras de la realidad» — Maria de la Pau Janer.
Samuel enciende su discman para evadir la realidad; RadioHead o Led Zeppelin contrarrestan los silencios que ha encontrado en Villarrosa, un pueblo con urbanizaciones de ensueño, olor a cloro, colegios privados, coches biplaza, mocasines y toda esa parafernalia que le hace sentir fuera de lugar. Para él, su hogar sigue en Valdeaceras, el barrio madrileño que acaba de dejar atrás. En la mudanza no ha extraviado ni su conciencia de clase ni su inconformismo. Y cuando parece que ha encontrado la claridad, descubre una oscuridad aún mayor: pelos en su puño, golpes en sus costillas, un paseo por un matadero abandonado.
El autor
Christian Martínez Silva nació cuando moría el verano del 85. Cuando, probablemente, Brian May y Freddie Mercury daban los últimos retoques a «Who wants to live forever», y tal vez por ello sea una de sus canciones favoritas. A las largas noches junto a Dickens, Shelley, Zweig y Chandler les debe su ficción embadurnada de realidad, preñada de denuncia social. Confía en los pequeños sueños que no han encontrado el espacio adecuado para crecer y es adicto a la sensación de estar aprendiendo.
En 2019 publicó la primera edición de Sin más respuesta que el silencio, dos años después y con otra obra a sus espaldas (Un cajón caótico, Hilatura, 2020), revisita esta novela de formación de marcada carga autobiográfica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.