Portugal y su Literatura, del Siglo de Oro a la Edad de Plata

António Apolinário Lourenço

12,00 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram

Descripción

Los diez artículos reunidos en este volumen fueron previamente publicados en libros de naturaleza colectiva o en revistas universita­rias, en algunos casos de difícil acceso. Dedicados a diferentes temas y autores, y cubriendo un amplio espectro cronológico, comparten una perspectiva estética e ideológica común, que tiene que ver con el entendimiento del autor de que, más allá de la existencia de una Península que aproxima y aleja geográficamente de Europa todos los pueblos de la antigua Hispania romana, también existe un espacio cultural ibérico, moldeado en una convivencia milenaria que no han podido borrar las desavenencias políticas de los últimos siglos. Entre los autores estudiados en este libro se encuentran figuras señeras de las literaturas española y portuguesa, tales como Lope de Vega, Cal­derón de la Barca, Júlio Dinis, Eça de Queirós, Emilia Pardo Bazán o Fernando Pessoa.

Sobre el autor

António Apolinário Lourenço (1953) es profesor de literatura en la Facultad de Letras de la Uni­versidad de Coímbra, donde coordina la sección de Estudios Hispánicos del Depar­tamento de Lenguas, Literaturas y Culturas, es miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Literatura Portuguesa de esta Uni­versidad. Entre muchas otras publicaciones de temática ibérica, es autor de Identidad y Alteridad en Fernando Pessoa y Antonio Ma­chado (Salamanca, 1997), Eça de Queirós e o Naturalismo na Península Ibérica (Coimbra, 2005), Fernando Pessoa (Lisboa, 2009) y Eça Naturalista: O Crime do Padre Amaro e O Primo Basílio na Imprensa Coeva (Coimbra, 2019). Es, además, coautor, con Eloísa Álva­rez, de una História da Literatura Espanhola (Lisboa, 1994) y coeditor, con José Luis Gavi­lanes, de una Historia de la Literatura Portu­guesa (Madrid, 2000).

«El tópico de los “países de espaldas” también ha afectado al estudio de las relaciones literarias entre España y Portugal. El profesor António Apolinário Lourenço nos muestra que existe el diálogo literario ibérico a ambos lados de la frontera».
Antonio Sáez Delgado

Sobre la colección Ibérica

Con Portugal y su literatura, del Siglo de Oro a la Edad de Plata del profesor António Apolinário Lourenço, iniciamos una nueva colección, que hemos llamado «Colección Ibérica». La colección tiene un carácter netamente académico y quiere ser el mejor ejemplo de que existe un diálogo literario entre ambos países y, en consecuencia, que es hoy un tópico —quizás siempre lo fue— el hecho de que seamos invisibles los unos de los otros, y que solo estemos interesados en espacios literarios lejanos, como señala el profesor Antonio Sáez. La garantía de la calidad de la colección que ahora comienza, la da nuestro Consejo Asesor del que forman parte profesores de las Universidades de Coímbra, Évora, Santiago de Compostela, Lisboa, Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona, Extremadura, Salamanca y de las Islas Baleares.

Más sobre Portugal y su Literatura, del Siglo de Oro a la Edad de Plata

Información adicional

ISBN

9788412351217

Autor/a

Traducción

Editorial

Colección

Imagen de la cubierta

Cubierta

Año

Tamaño

Páginas

222

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Portugal y su Literatura, del Siglo de Oro a la Edad de Plata”

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COMPARTIR

Portugal y su Literatura, del Siglo de Oro a la Edad de Plata