Descripción
«Ahora son estas páginas las que se dan a la imprenta, y en las que si es bien cierto que no se hallarán secretos de amor, no lo es menos que, mezcladas a las impresiones del viaje primero hecho por la autora a Burdeos, la Coruña, Santiago de Galicia, Pontevedra, Vigo, Lisboa, Cádiz y Sevilla, se leen frecuentes y muy diversas reflexiones personales o intimas, que revelan en mucho la psicología de la autora, por lo menos en aquella etapa de su vida, y además son elementos de valor propio para más y mejor estudiar la personalidad de la Avellaneda».
Domingo Figarola-Caneda
La autora
Gertrudis Gómez de Avellaneda (Santa María de Puerto Príncipe, Cuba, 1814 | Madrid, 1873). Llegó a España a los 22 años de edad. Primero se instaló en La Coruña, para más tarde trasladarse a Sevilla, donde comenzó a publicar bajo el seudónimo de La Peregrina, y por último a Madrid, donde murió en 1873 sin haber cumplido su anhelo de entrar en la Real Academia Española. Fue valorada en su época como una de las figuras clave del romanticismo hispanoamericano.
Entre su vasta obra, destaca su novela histórica Guatimozín, último emperador de Méjico (1846) y sus piezas teatrales Saúl (1849) y Baltasar (1858). También fue conocida como poeta; en 1843 publica Poesías, con prólogo de Juan Nicasio Gallego.
La crítica actual la considera una precursora del feminismo moderno, tanto por su actitud vital como por la fuerza que imprimió a sus personajes literarios femeninos. Escribió poesía, novela y teatro y destacó en los tres géneros, al incorporar a las letras españolas el ambiente caribeño, sentido en Europa como exótico, en un tono melancólico y nostálgico. Confesó a uno de sus amantes: «Jamás he sido feliz».
Valoraciones
No hay valoraciones aún.