Las grietas

Josu de Solaun

Quiero vivir en el centro mismo
Que corona la desnudez
Del interrogante.

15,00 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram

Descripción

Las grietas abarcan un largo periodo de veinte años, entre 1999 y 2019, coincidente con la amplia y relevante trayectoria vital y artística de Josu de Solaun en Nueva York, ciudad a la que llegó con tan solo diecisiete años. «Me siento neoyorquino; la ciudad me ha formado como persona y como músico», declaraciones del autor que recupera Álvaro Valverde en el prólogo del libro. Un breve texto en el que el reconocido poeta de Plasencia afirma que la poesía de Josu «es la poesía de la lentitud, del ensimismamiento, interior y meditativa, pero nunca ajena al mundo que le rodea».

El autor de las grietas asegura que «la poesía se parece a la música, sugiere más que dice algo concreto». Y añade que la poesía «siempre tiene un sentido, aunque no sea fácil de acotar. Exactamente como en la música». Valverde destaca, asimismo, «las influencias de excelentes maestros» en la poesía de Josu de Solaun, «como el sevillano Luis Cernuda (del que puede que tome la costumbre de iniciar cada verso con mayúscula) o su paisano César Simón», perteneciente a la Generación poética de los años cincuenta. El poemario abre con dos citas de Cernuda y Simón. «El primero alude a la soledad. El segundo reconoce que “la vida es densidad”».

El autor

Josu de Solaun (Valencia, 1981), único español que ha ganado el Concurso Internacional de Piano de Valencia Premio Iturbi en 2006 y el Concurso de Piano George Enescu de Bucarest en 2014, entre otros relevantes premios como el Concurso de piano de la Unión Europea 2009, es uno de los pianistas españoles con más proyección internacional, actúa en numerosos países de América, Asia y Europa como recitalista y solista junto a prestigiosas formaciones como la del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Orquesta de Cámara Rudolf Barshai de Moscú, Filarmónica La Fenice de Venecia, RTVE, Radio de Bucarest, Filarmónica George Enescu de Bucarest, Monterey Symphony Orchestra de California, Virginia Symphony Orchestra, American Ballet Theater Orchestra de Nueva York, Sinfónica Nacional de Colombia, Filarmónica de la Ciudad de México, Valencia, Galicia, Euskadi y Bilbao, entre muchas otras.

De Solaun, junto a la violinista alemana Franziska Pietsch, ha ganado en los prestigiosos Premios Internacionales de Música Clásica 2021 (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Música de Cámara con el disco Fantasque con sonatas de Gabriel Fauré, Claude Debussy, Maurice Ravel y Francis Poulenc. El intérprete presentó recientemente su nuevo disco Digressions, con obras de Robert Schumann y Johannes Brahms, en el Teatro Real de Madrid.

Información adicional

ISBN

9788412217360

Autor/a

Editorial

Colección

Imagen de la cubierta

Cubierta

Año

Tamaño

Páginas

166

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las grietas”

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COMPARTIR

Las grietas