Descripción
La tentación de Occidente significa el despertar de Malraux como fabuloso crítico cultural a la vez que novelista de tierras exóticas, y es la primera gran muestra del talento del pensador, novelista, historiador y analista de arte francés, cuya escritura era capaz de construir esas imágenes llameantes que nunca olvidan sus lectores y que cambian para siempre, definitivamente, nuestra manera de mirar al mundo.
El autor
André Malraux (París, 1901 – Créteil, 1976) fue un escritor y político francés. Sus padres se separaron cuando era un niño, y se crió con su madre y su abuela materna. Estudió en la Escuela de Lenguas Orientales de París, pero abandonó los estudios en busca de una formación autodidacta, integrándose en los círculos culturales y literarios más prestigiosos. Realizó diversos viajes como arqueólogo, y entre Francia y las colonias fue descubriendo la cultural postcolonial que lo llevó a fundar la revista L’Indochine en Saigon. Sus experiencias en el extranjero sirvieron de contexto para varias de sus novelas, destacando La condición humana (1933), que obtuvo el aclamado premio Goncourt. Se mostró opuesto al régimen de Hitler tan pronto éste subió al poder, relacionándose primero con el comunismo y después con la resistencia francesa y el bando republicano en la guerra civil española. Su obra más significativa sobre arte fue Las voces del silencio, en la que defendía la libertad del arte y de su creador frente a los determinismos del marxismo y el psicoanálisis, en 1951. Tras el regreso al poder de Charles De Gaulle ejerció como ministro de cultura en Francia entre 1959 y 1969. Ya en 1977 apareció su obra de teoría literaria L’Homme précaire et la Littérature, publicada de manera póstuma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.