Descripción
El primer contacto con el último libro de poesía de Pedro A. Cruz Sánchez puede sorprender a algunos lectores porque fuerza a acomodar la respiración a un ritmo inusual al sustituir los signos de puntuación por espacios en blanco. Una vez acompasada nuestra respiración con la del poeta nos enfrentamos a trece poemas largos que giran en torno a los temas esenciales de la poesía: la muerte y el amor, la soledad y el dolor. En especial, la palabra muerte y sus derivados o sus sinónimos predominan en estos versos que transitan por el dolor propio y ajeno.
Sagrario Fernández-Prieto
Sobre el autor
Pedro A. Cruz Sánchez (1972) es Profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, teórico y crítico
de arte y poeta. Entre sus ensayos destacan: La vigilia del cuerpo. Arte y experiencia corporal en la
contemporaneidad (2004); Cartografías del cuerpo. La dimensión corporal en el arte contemporáneo (2004);
Daniel Buren (2006); Pasión y objeto político. Una teoría de la pasividad (2013), Cuerpo, ingravidez y
enfermedad (2014) y Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino (2016). Ha publicado cuatro poemarios
hasta la fecha: No comparto las razones de la luz (2011); Cuerpo de un solo día (2012); Tú y el afuera (2014);
y De la nada a tu carne (2017). En 2018 ganó el XVI Premio de Poesía Dionisia García con el poemario
Incluso los muertos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.