Clara de Anduza

Marirí Martinengo

Un libro de literatura juvenil que gustará a mayores y pequeños

13,00 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram

Descripción

Las trovadoras Clara de Anduza y Azalais de Altier vivieron en Occitania en el siglo XIII, en pleno florecimiento de la civilización del amor cortés. Aunque conocemos poco de sus vidas y obras, sabemos que escribían del amor con gran libertad y trataban sentimientos universales como la belleza, la fidelidad, la traición, el abandono y la alegría.

Es un libro de literatura juvenil que gustará a mayores y pequeños. El relato también puede leerse a través de las viñetas a todo color que acompañan a los textos escritos en castellano, inglés e italiano.

La autora

Marirí Martinengo nació en Padua y vive en Milán. Ha enseñado literatura en la enseñanza primaria, secundaria y no obligatoria, donde introdujo en los años ochenta la pedagogía de la diferencia sexual, es decir, la atención a la subjetividad femenina en el aula, la ruptura del universalismo cultural y el uso de la lengua sexuada. Se dedica a la investigación histórica y, en Milán, fundó la «Comunidad de práctica pedagógica y de investigación histórica».

Ha estudiado a las poetisas provenzales de las que ha publicado varios libros en italiano y en francés. Al español se han traducido: Las trovadoras, poetisas del amor cortés, Madrid, Horas y horas, 1997 y «Epistolario de Hildegarda de Bingen» en Libres para ser. Mujeres creadoras de cultura en la Europa medieval, Madrid, Narcea, 2000.

Información adicional

ISBN

9788493715915

Autor/a

Traducción

,

Editorial

Colección

Año

Ilustraciones

Cubierta

Tamaño

Páginas

64

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Clara de Anduza”

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COMPARTIR

Clara de Anduza