¿Por qué este libro?
Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Por Carmen Oliart, de Sabina Editorial
Queríamos publicar una obra de Virginia Woolf porque es una de las grandes y me entusiasman sus ensayos. Y Un cuarto propio es una obra que desde su publicación en 1929 cambió para siempre la forma en la que las mujeres, y las escritoras, se miran a sí mismas.
La oportunidad de sacar una nueva edición de esta obra crucial de la crítica literaria y del feminismo nos llegó a través de Milagros Rivera Garretas, que colabora con Sabina Editorial desde sus inicios y es la autora de la única traducción en femenino que existe en español. Su traducción de Un cuarto propio se publicó por primera vez en 2003, en la editorial Horas y Horas, y ya estaba libre de derechos.
Para mí, este ensayo reúne todas las cualidades de Virginia Woolf como escritora: el estilo literario que refleja el flujo de su pensamiento, la erudición, el dominio de la lengua, la amenidad y el sentido del humor. Y cuestiona el canon de la historia de la literatura tal como nos la habían contado (y nos la siguen contando). Porque reescribe esa historia y explica las razones por las que las mujeres habían estado ausentes u olvidadas. Y porque propone una mirada nueva sobre el mundo que requiere un nuevo lenguaje.
La traducción de Milagros Rivera hace precisamente eso: nos devuelve a Virginia Woolf hablando en femenino cuando se refiere a ella misma, a otras mujeres o a situaciones de mujeres. Y el resultado es diferente y mucho más fiel a la obra original. Citando a la traductora: «En el feminismo, las mujeres desmantelamos el falso universal del neutro que se expresa en masculino y pretende representar a los dos sexos».
Un cuarto propio está disponible en la generosa red de librerías con que las que trabajamos. Si no ves en el mapa una que te quede a mano, pregúntanos: librerantes@librerantes.com