I saw myself
I saw myself
a ring of bone
in the clear stream
of all of it
and vowed,
always to be open to it
that all of it
might flow through
and then heard
«ring of bone» where
ring is what a
bell does
Me vi
Me vi,
un círculo de hueso
en el claro arroyo
de todo
y prometí
estar siempre abierto a todo
que todo pueda fluir
a través
y entonces escuché
«un círculo de hueso» donde
el círculo es
una boca de campana
Poema de Lew Welch extraído de The dharma beats (Varasek Ediciones, 2017). Varasek también ha publicado Círculo de hueso.
Lew Welch nació en 1926 en Arizona pero toda su vida estuvo vinculada a la costa oeste norteamericana. Creció en California y estudió en Reed College, Oregon, junto a Gary Snyder y Philip Whalen, que serán sus amigos de por vida y componentes esenciales del ala oeste de la Generación Beat. Tuvo varios trabajos, desde redactor publicitario o taxista hasta profesor de talleres de poesía en la universidad de Berkeley. Fue parte del renacimiento poético de San Francisco donde vivió y donde fue retratado por Jack Kerouac en Big Sur, su obra circulaba en pequeñas ediciones y fue incluida en la influyente antología de Donald Allen llamada The New American Poetry en 1960. En torno a 1970 comenzó a preparar lo que sería su gran libro, Ring of Bone (Círculo de hueso), poesía reunida que él mismo selecciona pero que no llegó a ver publicada.
En una mezcla de romanticismo y budismo, los poetas beat abrieron los ojos al aspecto trascendental y luminoso de la experiencia, que en su caso se trasladaba al camino, la naturaleza, la camaradería y una nueva visión espiritual más vasta.
The Dharma Beats, el título del libro al que pertenece este poema, es un claro homenaje a Los vagabundos del Dharma, la obra de Kerouac donde aparecen los poetas que componen esta muestra, su relación con la filosofía oriental y su visión del universo. Reunir por primera vez a Jack Kerouac, Gary Snyder, Philip Whalen, Lew Welch, Michael McClure y Joanne Kyger bajo un mismo libro permite que descubramos poéticas beat en una antología, peculiar y única respecto a las traducciones que hasta ahora se han publicado en España.
Una mirada más amplia y diversa a las poéticas de este grupo de escritores. San Francisco como cuna de la revolución cultural y literaria que sería la Generación Beat y también toda la contracultura hippie de los sesenta y setenta.