Entradas en la Categoría
Notas de prensa
Escribir y derrotar al dolor. Una entrevista de Nuria Azancot a Lídia Jorge
En su mano izquierda, levantada, sostenía el libro que estaba leyendo. En un momento dado el niño dejó el libro, y con los dos dedos libres de su mano derecha, el índice y el pulgar, comenzó a dibujar letras en un cuaderno que mantenía abierto con mucha dificultad. «Entonces –afirma– tuve la certeza de que estaba presenciando una verdadera pelea, y que, con el simple acto de escribir, el chaval estaba derrotando al dolor de la herida.
Báltica, sueño y realidad
Hace quince años era difícil, muy difícil convencer a los editores de que tal o cual clásico de la literatura polaca merecía ser traducido.
A menudo entendía que los editores rechazaran amablemente mis propuestas; muchos de los libros que les sugería ni siquiera se habían publicado en inglés o francés y los editores debían confiar en mi criterio, el criterio de una principiante, para aceptar mis propuestas.
Y así, fui pergeñando una lista de autores y libros que algún día me gustaría ver publicados en castellano.
Pastiche de conglomerado: Invierno en los Alpes.
La voz de Nałkowska nos interpela desde el pasado a reconsiderar asuntos de gran vigencia, como el auge de los nacionalismos, la xenofobia, las suspicacias entre los países europeos, la dificultad de superar los traumas de la guerra y la necesidad de recordar episodios dramáticos de nuestra historia reciente que, como el genocidio de los armenios, no recibieron la atención merecida por parte de la opinión pública y publicada mundiales
De colecciones y audiencias
Juan Pérez Andrés nos abrió generosamente las puertas de Zibaldone y gracias a ello hemos tenido la suerte de poder acceder a una minuciosa descripción de sus colecciones
Jardín interior, un recorrido por los lados más oscuros de la infancia
En Jardín interior en realidad no hay flores. En realidad, se trata de un siniestro álbum familiar, de un recorrido por los lados más oscuros de la infancia. Un libro delicado. Tanto como una flor marchita.
Zibaldone, una italiana en la familia
La asociación se constituyó en 2017 como entidad editora, pasando a publicar traducciones de textos en prosa, teatro y verso de autores italianos no solo en formato digital sino también en soporte físico. Toda esta labor ha sido distinguida en abril de 2019 con el Premio Nacional de Traducción que concede el Ministero de Cultura Italiano.
El joven Galdós
Estos escritos abarcan el período que va desde 1871, año en que un joven Galdós escribe un interesantísimo texto sobre la figura del sainetista Ramón de la Cruz, hasta el mes de enero de 1906, el mismo año de la publicación del libro, donde se recoge un discurso dedicado al recientemente fallecido Navarro Ledesma, periodista y amigo íntimo de don Benito. Esta obra data de 1906 y desde su primera publicación no había vuelto a ver la luz hasta el día de hoy.
El lenguaje poético de Gabriel Miró
Su prosa tiene tanta riqueza que los sentimientos del lector afloran con más énfasis que con las lecturas de cualquier poema. Miró es un prosista que nos permite alcanzar toda la conciencia y comprensión de la delicadeza propia y ajena.
Rafael Urbano, ese gran desconocido del 98
Manual del perfecto enfermo de Rafael Urbano, primer título de Bringas y Thiers. Esta publicación de 1911 recoge las jornadas impartidas en el Ateneo de Madrid por el intelectual Rafael Urbano García, miembro poco conocido, …
El ermitaño y el hombre de mundo
Hermann Hesse y Thomas Mann, una sólida amistad entre «el ermitaño y el hombre de mundo» La amplia correspondencia entre ambos autores alemanes muestra su temprano rechazo al nazismo y es un fiel …