Entradas en la Categoría
Libros que leemos
Hemos leído… y nos ha gustado
Literatura para mujeres
De niña, antes de haber oído, saber siquiera que existía algo como «literatura para mujeres», me parecía que sólo las mujeres sabían contar historias de verdad, ponerles todos los detalles, prestar atención. Porque …
Leer es una forma de apropiación
Leer es una forma de apropiación Se dice devorar un libro y se alude a esto, aunque devorar implica comer rápido y sin saborear lo que se come y vale la pena detenerse …
La mirada plebeya de quien baila un tango. Por Federico Ocaña
Tango Berlín es el legado literario de Kurt Bartsch, la antología que dejó preparada, meses antes de fallecer en 2010, este inclasificable autor germano-oriental. Bartsch trató de reconciliar el realismo y el expresionismo, …
Breve nota sobre August
August, un tesoro literario de poco más de 30 páginas Pues esto es: que me acabo de leer August, y que es una novelita (el diminutivo es porque son unas 30 páginas, un …
Chester 5.000: Un juguete sexual steampunk
En un momento en el que los succionadores de clítoris como el Satysfier se convierten en récords de ventas, estamos tentados de establecer una comparativa con Chester 5.000, el robot sexual que aparece …
Azorín, los gatos, la fugacidad del tiempo… Una invitación a la lectura
Lo que lee un editor Primero y para que se hagan una idea, el texto de la contra Jorge Herralde ha escrito en varias ocasiones que los libros de editores o sobre el …
Y un relato inédito de Rafael Azcona. En la revista Turia
Los lectores del nuevo número de la revista TURIA, que se distribuye este mes de marzo, podrán disfrutar de dos entrevistas a fondo y sin cortapisas con Manuel Gutiérrez Aragón y Eduardo Martínez de Pisón. Se trata de dos conversaciones exclusivas y sin desperdicio, que permiten no sólo conocerlos mejor, sino también descubrir sus opiniones sobre un amplio repertorio de asuntos de interés. Ambos son dos de los más valiosos protagonistas de nuestra actualidad cultural
Casi tanto como el amor. Un exabrupto y algunos libros
El exabrupto: Quién tiene tiempo para el amor.
Leyendo el texto que nos ha enviado Maribel Tabuenca, editora de Mapas Colectivos, sobre el librito que acaba de publicar y que recoge las palabras de Carmen Alborch en el VI Encuentro de mujeres que transforman el mundo me he acordado de algo que le escuché a uno de estos periodistas o comentaristas o tertulianos —no sé cómo llamarlo, la verdad, las fronteras en estos casos son así de difusas— sobre la entonces Ministra
Las lecturas de Heide Braun, librera de pro
Leo que en Canal Cosmo (que no tengo ni idea lo que es) han estrenado una serie titulada El misterio de Hanging Rock. Lo que sí sé es que está basada en el …
La lección de Rodin de Stefan Zweig
Stefan Zweig es uno de los ensayistas más elegantes del pasado siglo. Su capacidad narrativa, sus descripciones envolventes y su lenguaje sencillo nos transmiten delicadamente los sentimientos del narrador. Leer cualquiera de sus …