Entradas en la Categoría
Portada
Gertrude Stein ha llegado. Por Susana Romanos
Las flores aguantan Un letrero luminoso en Times Square anunciaba a todos en octubre de 1934: «Gertrude Stein ha llegado». Stein se había ido de California (después de años de vivir en Pittsburgh, …
1421 cartas, 521 postales. Philip Larkin y Monica Jones
En 1946 Philip Larkin conoció a la profesora de literatura inglesa, Monica Jones, que fue, sin duda, la mujer más importante de su vida y con quien mantuvo una fluida correspondencia hasta su muerte, en 1985, …
Mujer y literatura en la Embajada de Portugal
Coloquio «La mujer en la literatura ibérica» en la Embajada de Portugal con motivo de la 18ª edición de Cultura Portugal en España. Compartimos el vídeo que recoge el encuentro entre Lídia Jorge …
Pianos y pianistas. Génesis de una gran generación de intérpretes
Josep Lluís Galiana rescata de la hemeroteca un periodo prolífico (1991-2012) en el que se pudo disfrutar de la irrupción de destacados músicos que se han convertido en consolidadas figuras nacionales e internacionales …
En una de las cajas de plástico había una cabeza de bebé
En otra caja estaba el pie derecho de un niño, cortado en tres partes. Había otras dos cajas con pedazos de piel tatuada, y en la última había un corazón humano. Las cinco cajas de plástico estaban distribuidas en tres paquetes, que fueron entregados en la oficina de correos del Centro Comercial MBK, junto a Siam Square, dirigidos a tres domicilios de Las Vegas: Eugene Johnson, 3070 W Post Road; R. Jene, 2697 Ruthe Duarte Avenue; y Ryan Edward McPherson, 2913 Bernardo Lane. Esos envíos fueron expedidos como «juguetes para niños»
Once años en la frontera
Por Carlos García Santa-Cecilia Con un texto inédito de Rafael Sánchez Ferlosio, entre otros artículos y reportajes, la revista digital fronterad conmemora, en su número de la segunda quincena de noviembre, once años …
¿Se puede ser un artista visual siendo ciego? Por Juan Torre
Cierra los ojos y mira —Joder, tres de tres: periodista, fotógrafo y con síndrome de Behçet. Con razón a Teresa le salían gallos cuando me lo contaba. ¿Por qué el Behçet? Mira que …
Erratas y cariño
Nos llegaba, albricias, nuestra revistita en papel esta semana. 32 páginas, sin grapa. Gratuita. La iremos enviando a las librerías con las que trabajamos a lo largo y ancho de este mes, sin prisa ni pausa; allí la podréis conseguir, digo, en las que creemos son las mejores librerías del mundo: estas.
En la página 3 explicamos cuáles son y por qué creemos que lo son (sigue en la página 18, ojo). Y si tenéis prisa, en esta enlace.
Nueva York de ficción. Un paseo literario
La primera vez que uno llega a Manhattan tiene la impresión de sufrir un déjà vu. Todo le resulta familiar: los rascacielos, los taxis, el humo que sale de las alcantarillas, los personajes …
Re/tratos de artistas. Eduardo Scala en Galería Guillermo de Osma
Inauguración de la exposición La palabra pintora. Re/tratos de artistas. Galería Guillermo de Osma, c/ de Claudio Coello, 4, 1º izqda., Madrid. En este enlace se puede ver el vídeo que ha producido La …