Entradas en la Categoría
¿Por qué este Libro?
Tienda de fieltro. Por Miguel Casado
Petrópolis, ciudad nómada de los no olvidados, era para ti también toscana, de corazón Paul Celan, La rosa de nadie TIENDA DE FIELTRO [Nota] Este volumen recoge la serie de artículos que se …
En torno al piano y sus intérpretes
Pianos y pianistas es una amplia selección de críticas y escritos musicales en torno a este instrumento y a numerosos intérpretes y compositores. Con este libro, Josep Lluís Galiana ha logrado rescatar de la hemeroteca …
Lo extraordinario y el bergantín
El segundo viaje del HMS Beagle partió el 27 de diciembre de 1831 del puerto de Devonport, dique naval de Plymouth (Inglaterra), la travesía terminó el 2 de octubre de 1836 en el …
Hutsune: El euskera como vehículo de construcción artística
En 1959, Jorge Oteiza abandona la escultura y se entrega de lleno a la investigación estética y lingüística. La palabra se convertirá a partir de ese momento…
María Goyri. Una mujer asombrosa
¿Por qué este libro? Por Carmen Oliart, editora de Sabina editorial Este libro tiene mucho que ver con vínculos personales. Descubrí a María Goyri gracias a mi amiga Sara Catalán (su bisnieta), que ha …
Fernando Pessoa, detective privado
Lo invisible de Rui Lage encierra muchos de los ingredientes que apasionaban al poeta fundador de la revista Orpheu. La búsqueda de la cuarta dimensión, el ocultismo, la intriga, todos ellos confluyen en este relato en donde se hace visible la admiración del joven escritor portugués por Fernando Pessoa, por su obra y por esa faceta suya más desconocida por la que no le importó confesar su afición: «Uno de los pocos divertimentos intelectuales que persiste en lo que aún le queda de intelectual a la humanidad es la lectura de novelas policíacas. »
Emily Dickinson como inspiración
Conocíamos poemas de escritoras contemporáneas dedicados a Emily Dickinson o inspirados por ella, y esto a su vez nos inspiró a nosotras para hacer un libro. El motivo, aparte de seguir difundiendo la obra de Emily, era situarla como referencia de muchas poetas actuales.
Además nos brindaba la oportunidad de crear un juego de espejos, emparejando a cada una con un poema concreto de Emily. Hemos disfrutado mucho con el trabajo de investigación para encontrar más poemas de más autoras. Algunas son muy conocidas
No habrá para ti otros dioses delante de mí. Por Susana Romanos
Preocupado por encontrar un lugar —«el lugar» como humano, intelectual y húngaro— se lanza a la búsqueda de un conocimiento universal a medio camino entre lo filosófico y lo teológico. Así, la historia de El hijo de Virgil Timár destaca la dualidad de la vida humana, en la que detrás del rostro humano visible hay huecos y profundidades.
Todo son historias de amor. Por Feliciano Novoa
Como en aquel entonces no conocía del amor nada más que su fama, no sospechaba que quien tiene la bendición de sufrir esa tormenta no llega a sentir una felicidad más grande que la de un cautivo. Y que, si tal cautiverio un día se termina, dolor más grande no sería capaz de sentir
Los dibujos de Jess Fink en Librerantes. Por Beatriz Rubio
Chester 5000 es un robot mayordomo muy elegante creado por Robert, un joven inventor, para ocuparse de la casa. Pricilla, la esposa de Robert, descubre que es mucho más que un mayordomo y se convierte en su amante. Así comienza este cómic erótico: ilustraciones explícitas y muy atractivas, elegantes, y nada groseras.