Entradas en la Categoría

¿Por qué este Libro?

Invitamos a editoras y editores a que nos cuenten sobre los libros que publican y por qué.
maratón y tetralogía de otoño

El poeta Georg Heym formó parte del círculo alemán de literatura expresionista Der Neue Club, donde dio a conocer su poesía a los jóvenes escritores y artistas de la época.
turia la torre de babel (cabiria 1914)

Cine y literatura en Segundo de Chomón  Dado su carácter interdisciplinar y la calidad de los colaboradores que participan en la iniciativa, el monográfico de la revista Turia contribuirá a lograr una doble …
comenzar a leer cartas de amor a susan

Este libro es una canción en que la música dice y la palabra canta. Las gotas líricas que componen el Nuevo orden de las cosas condensan la experiencia de los días
higos

Cómo un higo de palabras y por qué es un libro compuesto por lo que tradicionalmente se llama borradores o piezas inconclusas. Ponge nos da todo —incluso si eso significa ser particularmente tedioso— con la voluntad de que descubramos algo mejor que lo publicado …
9788412383454

A cloro en el coño; hace más de medio siglo que al vejancón ese, ese que está ahí en la barra de La Manchega bebiendo palo cortado, ese del traje gris marengo, la …
stirner contacto prólogo

Duiniser Elegien (1922) Las dos citas que «encabezan» esta invitación a la lectura de la obra de Dennis Cooper están escritas a lápiz sobre la primera página de mi ejemplar de Cacheo (Frisk, 1991). Cacheo debió de ser el segundo texto de Cooper que leí. El primero fue sin duda Contacto (Closer, 1989), que poco antes había descubierto un buen camarada y que resultó un hallazgo para ambos. Casi una epifanía.
nuevo orden de las cosas poema algunos árboles

Este libro es una canción en que la música dice y la palabra canta. Las gotas líricas que componen el Nuevo orden de las cosas condensan la experiencia de los días: los vividos, los soñados, los leídos. Oroza parece haberlas recogido con un instrumento delicado y poderoso: ha cubierto con una fina camisa de vidrio no las cosas ni los acontecimientos sino su percepción en una sensibilidad, en «el núcleo estratégico del goce», para decirlo con sus palabras
entrada parla la scimmia

«¿Cómo puede decirse la incomunicabilidad? En cuanto conseguimos hacerlo, es negada. ¿Y cómo se puede, entonces, siendo honestos, no aprovechar la incomunicabilidad como si fuera un tema entre otros posibles, una actitud, una moda?
confinamiento

Confinamiento, una obra de Pilar Martín Gila y Sergio Blardony, en RTVE El pasado 1 de junio, Pilar Martín Gila, recitó un fragmento de la obra radiofónica que compuso junto a Sergio Blardony, …
stirner contacto prólogo

  John, dieciocho años, odiaba su cara. Si hubiera tenido la nariz más pequeña, los ojos de un pardo distinto, el labio inferior más carnoso… De niño le dieron un puñetazo en los …