
¿Es la soledad la lepra del siglo XXI?
La revista Turia 141-142 dedica también su atención a repensar la soledad en nuestra época. Y lo hace a través del artículo que ha elaborado Ignacio Peyró.
La revista Turia 141-142 dedica también su atención a repensar la soledad en nuestra época. Y lo hace a través del artículo que ha elaborado Ignacio Peyró.
Mientras que el Volumen I —El nuevo baby boom— está dedicado al impacto de la maternidad en las mujeres, el Volumen II ahonda en la relación entre la maternidad, la creación y el deseo. Entre sus contenidos se encuentran entrevistas a las escritoras Luna Miguel y Nuria Labari, a la actriz María Isasi y a la bailarina Luz Arcas
Fernanda Melchor es una de las escritoras mexicanas de mayor proyección internacional de nuestros días y, con sus novelas más recientes, en las que analiza el fenómeno de la violencia y de cómo esta forma parte de la sociedad, ha obtenido una acogida espectacular por parte de la crítica y de los lectores.
Menchu Gutiérrez ha desarrollado una intensa y original trayectoria como novelista, poeta, ensayista y traductora. En su obra explora la necesidad de buscar en el interior del ser humano la comprensión del sentido de su existencia
Emma Cline, la nueva revelación de la literatura norteamericana. Siempre atenta a la mejor literatura internacional, esta nueva entrega de la revista Turia publica un texto inédito de la norteamericana Emma Cline
En torno a la enorme figura y obra de un escritor felizmente bilingüe, catalán y castellano: Joan Margarit. La poesía como refugio habitable. Y Bernard Noël, el poeta como pensador crítico. Nadie mejor que el poeta Miguel Casado, que lo ha traducido al español, para explicarnos las claves del escritor francés Bernard Noël
La revista Turia 141-142 rinde homenaje a Vicente Molina Foix. El Instituto Cervantes acogerá en Madrid la presentación de este número el próximo 24 de marzo.
Turia rinde homenaje al escritor polaco Adam Zagajewski, premio Princesa de Asturias y uno de los autores europeos de mayor prestigio y más queridos por los lectores. Autor de una obra creativa y ensayística fundamental, está considerado el poeta de la lucha y de la memoria
Los poemas que configuran este poemario están recogidos en cuatro partes que dan forma a un amor. Son poemas que se dirigen a veces a un tú, a veces a un nosotros, en un tono íntimo y contenido.
Durante este tiempo último, viajar se ha hecho más difícil, y por tanto leer viajes permite desplazarnos de otro modo y sentir eso que no hemos podido realizar. Además, Viajes secretos con mis hijas y otros que no lo son introduce un novedoso formato, el viaje secreto
©2015-2022 Librerantes| Política de cookies | Política de privacidad y de protección de datos | Condiciones de venta
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!