Entradas en la Categoría

Librerantes en los medios

presentación soares lé 3

Encuentro con Filipa Soares, Antonio Sáez y Mário Cláudio. En librería Lé El pasado martes 14 de diciembre, en la Librería Lé, tuvo lugar un encuentro literario entorno a la obra Buenas noches, …
África vázquez

En un año en el que se han reducido drásticamente las novedades editoriales, escritoras como Silvia Aliaga, Marta Álvarez, Sandra Andrés, Andrea Izquierdo, Tatiana Marco, Marta Román o África Vázquez
venecia

  Giovanni Gabrieli, sobrino de Andrea, era el músico mas destacado del momento. Como reza su lápida en Santo Stefano, labró su reputación en el arte de componer gracias a su maestría en …

Susana Romanos, editora de la exquisita greylock. El monte Greylock es el punto más alto de la reserva estatal de los indios Apalaches en Massachusetts, el nombre proviene de un jefe indio Wranoke de principios del siglo XVIII, pero también era lo que Herman Melville veía desde su ventana cuando escribía Moby Dick y cuenta la leyenda que su forma le inspiraba al recordarle a una ballena.
confinamiento

Confinamiento, una obra de Pilar Martín Gila y Sergio Blardony, en RTVE El pasado 1 de junio, Pilar Martín Gila, recitó un fragmento de la obra radiofónica que compuso junto a Sergio Blardony, …

La investigación revela en Pérez Contel el propósito de llevar adelante una labor educativa trascendente, innovadora y avanzada. Para ello se esforzó en dar voz a sus estudiantes a través de la publicación de revistas, libros y catálogos que realizó como parte de su actividad docente.

Del Manifiesto por el Clima al realismo mágico-ecológico de Toletis Fragmento del artículo que Javier Morales escribió para El Asombrario Rafa Ruiz habla despacio, con la misma calma con la que intenta tomarse …
la umbría trazos de madrid ilustración 3

Trazos de Madrid recorre lugares emblemáticos de la capital. Se detiene en el Madrid musulmán y en el cristiano, en el de los Austrias y los Borbones y en la Villa y Corte. Pone la lupa en esculturas, fuentes, jardines y puertas…
musica y leyenda

Un recorrido por los entresijos de los programas radiofónicos ideados por el comunicador asturiano, desde Caravana Musical y Vuelo 605, los pioneros y más recordados, pasando por otros más especializados o temporales, como Alta Fidelidad, La Torre de Manhattan, Los Clásicos de la Música Ligera o Imagen de un Famoso
reynaldo jiménez

Me doy cuenta y acepto esta actitud medio devocional ante las palabras y sus potencias, exigentes como el maestro asistemático y continuo en lo cambiante del lenguaje. No es voluntario pero tampoco involuntario despertar siempre y cada vez de pronto a una porosidad en la propia atención