Entradas en la Categoría
fila2
Historias de la historia pequeña de Barcelona. Por Jaime Gállego.
Ellos y ellas son actores principales de gestas y desastres menores de los que nunca hablarán los historiadores que escriben la Historia. En cambio, juntos emiten algo parecido a un bajo continuo inaudible …
El prolongado sabor de la derrota. Recordando a Raymond Chandler.
«¿Le gustan las orquídeas? Yo las odio. Su tejido es demasiado parecido a la carne humana, sus tallos parecen dedos de cadáveres recién lavados, y su perfume tiene la podrida dulzura de una …
Marie Curie, una lección de humanidad. Leyendo Principia.
Aún me estremezco al recordar las imágenes. Niños, mujeres, padres. Todos corriendo sin rumbo, huyendo de la muerte. El horror estaba dibujado en sus rostros. Sus ojos suplicaban piedad. Dormían ajenos a la …
Lo que América puede en Equilibristas. Dentro audio
Pedacitos de un viaje por Estados Unidos Múltiples códigos, muchos trozos… para lograr entender Lo que América puede (Varasek ediciones, 2017), el libro de Billy E. Morreale, que es también Sole Sánchez o …
Quien lee vive más. A modo de editorial
El poder del silencio de los libros, que despierta nuestros sentidos antes de que conozcamos el tesoro que encierra. Ayer fue un día bastante triste (salvo la tardenoche, como luego estuvimos de librerías). Muy triste; me lo pasé discutiendo con una librera a la que un tipo más listo que donde los hacen —ya hemos hablado de él en anteriores entregas: no se ha equivocado en toda su vida una sola vez, al menos no que nosotras sepamos— le ha pasado graciosamente un balón que no tenía por qué ir para ella —o tal vez sí, no lo sé— y que entró en una dinámica tan mala como la mía; esto es, el discutir no para llegar a una solución, sino para acabar demostrando, nada más, que llevábamos razón, cada una en lo suyo.
Así debe ser un currículum
Esta viñeta de Pat Carra pertenece al libro La bella durmiente hace el turno de noche, de Sabina editorial. Pueden conseguirlo, ya lo saben, en la generosa red de librerías con las que trabajamos.
Bob Pop, autor de Días ajenos, abre su diario en Cadena SER
Las memorias de Bob Pop Es mucho más que un diario. Es una recopilación de todo eso que ha leído y vivido y le define: una mezcla de muchos diarios ajenos a Bob …
Letizia, la novia cadáver. Por Juan José Martín Ramos.
A José Ángel Cilleruelo LETIZIA, de Salvador Espriu, vio su primera luz en 1937 en las Edicions de la Rosa del Vents, en un volumen que, aunque titulado en cubierta solo con …
Con las ondas en la masa. Hoy, Víctor Nubla
Letras impresas, pero también sonoras Víctor Nubla no es únicamente el autor de El viaje secreto de Elidan Marau a través del Mar de Leche. Es escritor, músico, compositor, ilustrador. Va y viene desdibujando …
La gran mentira que se le escapa al polígrafo. Leyendo Principia
No pensé jamás que algún día me despertase curiosidad algo de ese programa. Sin embargo, tengo que admitir que me hizo gracia el juicio a una joven que habría sido infiel a su …