Entradas en la Categoría
fila2
Hormigón, un poema de Víctor Bayona
Una casa, construir una casa, construir una casa con sus paredes y su techo, construir una casa por la que pase el agua, la electricidad que tense los ladrillos, construir una casa para …
Los papeles de Herralde, de Jordi Gracia
El primer libro que recuerdo haber comprado por mi cuenta, en el verano del 91, justo antes de entrar en la Universidad, es Historias de Pat Hobby, de Scott Fitzgerald, publicado en la …
Soy como el trueno. Un poema de Anna Dodas i Noguer
Anna Dodas i Noguer, poeta y escritora de enorme talento, es una de las voces más singulares de la poesía catalana. Su obra está atravesada por un desasosiego íntimo que tiene muy presente la muerte y el territorio desconocido que aguarda tras ella.
¿Qué tienen en común Carmen María Machado y Philipp Blom?
Textos inéditos de Carmen María Machado y Philipp Blom en el nuevo monográfio de Turia La revista cultural Turia publica en su nuevo número, ya en distribución en España y otros países, un …
La violeta del Prater de Christopher Isherwood
Hay artistas que todo lo hacen sin aparente esfuerzo. Por ejemplo, Fred Astaire. Yo no sé si los jóvenes ahora ven películas de Fred Astaire o si ni siquiera saben quién es, pero …
¿Por qué hay portadas tan feas?
Sabemos cuáles son las grandes preguntas que atormentan a la humanidad desde hace siglos —¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? ¿Por qué la gente finge que el caviar está rico?—. Pues bien, hoy os vengo a plantear otra incógnita que, para mí, es casi tan difícil de comprender: ¿Por qué existen portadas tan feas?
Josep Pla. Un homenot
Josep Pla: Sis amics i una amant, de Xavier Febrés (Empuries, 2019) Josep Pla es lo que él mismo definió como un homenot. Dejó unas Obras Completas de más de 30.000 páginas; aún …
Contarini y Venecia. Venecia y Contarini. Por Esther Peñas
Contarini es Venecia misma [Con motivo de la publicación de la 2ª edición de este libro maravilloso, recuperamos la pieza de Esther Peñas tras la reunión de nuestro No-Club de lectura] Nuestra segunda …
Fin de línea. Un poema de Eduardo Corrales
La línea de metro que lleva a mi casa sale a la superficie cuando abandona la ciudad Cualquiera pudiera creer al ver el paisaje que está en ninguna parte que lo mismo valía …
Una película, su coloquio, la mujer que se ocupa de todo y un libro de cuentos
Os cuento, en la línea de aquel librero del facebook, que no sé, por cierto, si sigue ni le conozco de nada, ojo, ni paro tampoco mucho por las redes yo ni sé cómo voy a acabar ahora esta frase; digo, aquel librero, cuando contaba alguna, lo titulaba algo así como