Billie Holiday y Chavela Vargas en La hora azul

César Altable, librero en El Argonauta, una de esas librerías que no nos cansamos de recomendar, acudió al programa La hora azul para proponer dos obras sobre dos intérpretes singulares: Billie Holiday. El negro arrebato del jazz, una biografía escrita por Antón Castro e ilustrada por Javi Hernández; y Chavela Vargas. Cuántas luces dejaste encendidas, escrita por Carmela Trujillo e ilustrada también por Javi Hernández. Ambos libros publicados por la editorial Libros de ida y vuelta.

Algunos cortes

Sobre Billie Holiday:
9788494941009
Cubierta de Billie Holliday. El negro arrebato del jazz, de Antón Castro.

Cuando nace, su madre tiene 13 años y el padre 15. Podemos imaginarnos cómo fue la infancia de Billie con unos padres tan jóvenes. […] Clarence Holiday prácticamente se desentendió de ella. Aunque reconoció su paternidad y, de hecho, le dio el apellido, no le hizo ningun caso. Al parecer, él quería ser trompetista, eso lo cuenta ella en sus memorias, pero tocaba la guitarra y el bajo en diferentes orquestras, sobre todo en la de Fletcher, que es la más conocida de las que él participó.

[…]

Hay que tener en cuenta que empezó jovencísima, porque se fue a Brooklyn con 13 o 14 años. Ahí ayudaba a su madre en sus trabajos domésticos y también como prostituta, porque, claro, tenían que salir adelante como fuese. Empezó a frecuentar clubs de Harlem. Allí la escuchó un productor que llegó a escribir un artículo sobre ella y consiguió una cita con el propio Benny Goodman. En 1933 ya empieza a grabar sus primeros temas con la orquestra de Goodman. Tenía 18 años.

Sobre Chavela Vargas:
9788494941023
Cubierta de Chavela Vargas. Cuántas luces dejaste encendidas, de Carmela Trujillo.

Es curioso porque, aunque en México acabaron adorándola, tuvo muchos problemas con la propia sociedad, con la instituciones. Estuvo vetada durante tiempo en las cadenas. Al fin y al cabo, no se sujetaba al estereotipo de una mujer cantante, a lo que la sociedad esperaba de ella: vestía de hombre, iba con pantalones, se plantó el poncho ese que llevaba siempre encima, fumaba, bebía, iba con pistola…

[…]

Ella se pasa de los años 70 a los 90 completamente alcoholizada. Y, de hecho, fuera de los escenarios. Desde el 70 y tanto, se mantiene 13 años sin pisar un escenario. Había gente que pensaba que había muerto durante ese tiempo, porque había llegado a ser muy conocida en las décadas anteriores. Y, sin embargo, dejó el alcohol, no volvió a probar una gota. Ella dice que la ayudó el chamanismo.

Podéis escuchar varias de las canciones de Billie Holiday y Chavela Vargas, además de un resumen de lo que estos dos libros de la editorial Libros de ida y vuelta cuentan, en la grabación del programa La hora azul que hay disponible en la página web de RTVE, solo tenéis que darle click a la imagen:

 

la hora azul chavela y billie

Librerías recomendadas

 

Entradas Relacionadas

Deja un comentario

novedades

  • el insaciable hombre araña
  • cubiertanievesmuriel##14 9defaf maquetación 1Out of stock
  • 9788412472967

ensayo

  • cartas en torno a manolo millares, pablo palazuelo y otros. una correspondencia (2018 2022) entre alfonso de la torre y joan gómez alemany
  • 9788412348576
  • cuaderno de viaje al país natal