Archivo de Autor - La umbría y la solana
La memoria, la inocencia y la esperanza
¿Por qué este libro? El retorno, por Feliciano Novoa Portela, editor de La Umbría y la Solana. Normalmente leemos más de un libro a la vez y vamos saltando de uno a otro, …
«Los portugueses somos negociantes, gente levantina». Una conversación con Lídia Jorge
Lídia Jorge en M’SUR Por Alejandro Luque De los nombres que ha venido dando en las últimas décadas la literatura portuguesa, pocos como el de Lidia Jorge (Boliqueime, Algarve, 1946) logran abarcar un espectro …
André Malraux como modelo
¿Por qué este libro? La tentación de occidente, por Feliciano Novoa, editor de La Umbría y la Solana Si tuviéramos que elegir a cinco intelectuales (en el mejor sentido de la palabra) que …
Antonio Vieira, emperador de la lengua portuguesa
¿Por qué este libro? Sermón de San Antonio a los peces, por Pilar Ramos y Feliciano Novoa, editora y editor de La Umbría y la Solana João Fernandes, Subdirector Artístico del Museo Reina Sofía, opina …
Unamuno decía que Antero de Quental era «un nido de brumas»
¿Por qué este libro? Causas de la de la decadencia de los pueblos peninsulares, de Antero De Quental. Por Pilar Ramos y Feliciano Novoa, editora y editor de La Umbría y la Solana Un poeta …
Dos grandes: Pessoa y Almada Negreiros
Hay quien piensa que la rotunda presencia de Pessoa en la literatura lusa eclipsa la labor de otros escritores. Es su mejor exponente, su gran embajador, «el poeta moderno más influyente de Portugal» según palabras de Herbert Mitgang (The New York Times Book Review). Sabemos que no todo en las letras del país vecino se reduce a Pessoa, sin embargo, en La Umbría y la Solana no podíamos publicar una Colección de autores portugueses sin él.