Archivo de Autor - La umbría y la solana
«Tendrá futuro quien monte una librería por pasión, no por ganar dinero». Una conversación con Javier Rodríguez
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con javier Rodríguez [la Librería de Javier], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana***«Tendrá futuro quien monte una librería por pasión, no por ganar dinero».¿Los españoles nos interesamos poco o mucho por Portugal y su literatura?Yo creo que no. Leemos mucha literatura italiana, francesa, inglesa… pero
Asesinato entre las yucas. Por Feliciano Novoa
Guillermo López Gallego (Madrid, 1978) es diplomático, traductor y poeta, actualmente presta sus servicios en la Embajada de España en Lima. Su primer destino fue Liberia, en su capital Monrovia, de donde volvió con algún que otro achaque «me diagnosticaron paludismo y fiebre tifoidea» con un libro de poemas escrito allí, titulado Afro (Pretextos) «Soy Heautontimorumenos, / El enfermo de la habitación
Yacía debajo de una palmera en el centro del sembrado de yuca
Tras los herrumbrosos barrotes de una celda de la cárcel de South Beach, en Monrovia, puedo por fin tratar de reconstruir las circunstancias que rodearon la violenta tormenta que a punto estuvo de arrancar los tejados de muchas casas en la comarca de Dewoin, una luminosa mañana de domingo del año 1957.La mañana se alzó sobre el hallazgo, en un sembrado de yuca, del cuerpo mutilado de Tene, la hija de una
Mi librería es una sala de fiestas, hay que darle ese aliciente al libro, esa alegría
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con Laura Riñón [Librería Amapolas en octubre], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana «El futuro de las librerías depende del presente: hay que darles vida, alegría y diversión» ¿Los españoles nos interesamos poco o mucho por Portugal y su literatura?Poco. Sabemos algo de la cultura, pero de la literatura
Manifiesto Anti-Dantas y con todas las letras de José de Almada Negreiros
BASTA PUM BASTA ¡UNA GENERACIÓN QUE CONSIENTE QUE LO REPRESENTE UN DANTAS ES UNA GENERACIÓN QUE NUNCA LO HA SIDO! ¡ES UNA GUARIDA DE INDIGENTES, DE INDIGNOS Y DE CIEGOS! ¡ES UNA BANDA DE CHARLATANES Y DE VENDIDOS, Y SÓLO PUEDE PARIR MAL NACIDOS!
Los Manifiestos de José Almada Negreiros. Por Pilar Ramos Vicent
«Observa bien en mis ojos, no son míos, son los ojos de nuestro siglo, los ojos que se pegan detrás de todo». Estas palabras de Almada Negreiros extraídas de su obra A Invenção do Dia Claro (1921) definen muy bien al artista que hay detrás de ellas y que está considerado como el más completo e interesante de la cultura portuguesa del siglo xx.
La víspera de cumplir 11 años metía su vida en una maleta
A los 10 años, a Dulce Maria Cardoso la subieron a un avión para huir de Angola a Portugal. Tardó tres décadas en recordar la experiencia en la novela ‘El retorno’
Es difícil vender y es difícil escribir libros. Concha Quirós
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con Concha Quirós [Librería Cervantes], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana
Los márgenes son ridículos y el trabajo enorme. Una conversación con Francisco Izuzquiza (Coco, de Librería Modesta)
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con Francisco Izuzquiza [Librería Modesta], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana
«De niño leí una barbaridad. Mi gran pasión fue Roald Dahl». Una conversación con Aldo García, librero de Machado
Compartimos la nueva entrega de la serie de entrevistas a libreros, esta vez con Aldo García [Librería Antonio Machado], por María Luisa Fuentes, en el blog de La umbría y la solana