Archivo de Autor - La umbría y la solana
Las cartas del poeta. Por Enrique Andrés
No siempre las cartas de los poetas tienen gran interés. Pero es justamente porque su visión y porque la práctica de su poesía se ciñen a ese ámbito privado y doméstico por lo que las de Larkin lo tienen.
Buenas noches, señor Soares. Por Mário Cláudio
Youth will stand foremost ever Shelley I Aquella mañana, cuando llegué al almacén de telas, los muchachos acababan de matar una rata del tamaño de un conejo pequeño. Sin saber siquiera quién era …
1421 cartas, 521 postales. Philip Larkin y Monica Jones
En 1946 Philip Larkin conoció a la profesora de literatura inglesa, Monica Jones, que fue, sin duda, la mujer más importante de su vida y con quien mantuvo una fluida correspondencia hasta su muerte, en 1985, …
Mujer y literatura en la Embajada de Portugal
Coloquio «La mujer en la literatura ibérica» en la Embajada de Portugal con motivo de la 18ª edición de Cultura Portugal en España. Compartimos el vídeo que recoge el encuentro entre Lídia Jorge …
En una de las cajas de plástico había una cabeza de bebé
En otra caja estaba el pie derecho de un niño, cortado en tres partes. Había otras dos cajas con pedazos de piel tatuada, y en la última había un corazón humano. Las cinco cajas de plástico estaban distribuidas en tres paquetes, que fueron entregados en la oficina de correos del Centro Comercial MBK, junto a Siam Square, dirigidos a tres domicilios de Las Vegas: Eugene Johnson, 3070 W Post Road; R. Jene, 2697 Ruthe Duarte Avenue; y Ryan Edward McPherson, 2913 Bernardo Lane. Esos envíos fueron expedidos como «juguetes para niños»
El asesinato de Tene
Tras los herrumbrosos barrotes de una celda de la cárcel de South Beach, en Moravia, puedo por fin tratar de reconstruir las circunstancias que rodearon la violenta tormenta que a punto estuvo …
Lídia Jorge. Una autora imprescindible. Por Mª Jesús Fernández
Las sociedades occidentales y sus derivas destructivas Por Mª Jesús Fernández, traductora de Estuario Lídia Jorge es un nombre imprescindible de la literatura contemporánea en lengua portuguesa y, gracias a las numerosas traducciones …
De profundis. Capítulo 1. Por Salvatore Satta [Para abrir boca]
I En enero de 1943, en un vagón de primera clase del tren procedente de Roma, viajaban seis personas cómodamente arrellanadas en las butacas rojas. En el largo pasillo envuelto en tinieblas, unas …
Fernando Pessoa, detective privado
Lo invisible de Rui Lage encierra muchos de los ingredientes que apasionaban al poeta fundador de la revista Orpheu. La búsqueda de la cuarta dimensión, el ocultismo, la intriga, todos ellos confluyen en este relato en donde se hace visible la admiración del joven escritor portugués por Fernando Pessoa, por su obra y por esa faceta suya más desconocida por la que no le importó confesar su afición: «Uno de los pocos divertimentos intelectuales que persiste en lo que aún le queda de intelectual a la humanidad es la lectura de novelas policíacas. »
«Pero, entonces, ¿qué hacíais luchando contra ellos? ¿Por qué seguís luchando?». Por Salvatore Satta
Satta nos coloca ante nuestro pasado y nos invita a tomar conciencia de él, a releer «la experiencia de nuestra historia» conscientes de las responsabilidades colectivas e individuales El nombre de Rusia terminó …