
Hoy me acicalé como una bailarina
Hoy me acicalé como una bailarina para aguardar el himno remoto de la tierra. En algunos momentos del día, los brazos pesan tanto como bicicletas muertas en un túnel lleno de terremotos.
Hoy me acicalé como una bailarina para aguardar el himno remoto de la tierra. En algunos momentos del día, los brazos pesan tanto como bicicletas muertas en un túnel lleno de terremotos.
Casi se pronuncia igual en ambos idiomas, pero no es lo mismo. El español es una lengua vernácula para casi quinientos millones de personas, pero el galego es el modo particular que tiene una tierra de falar, el idioma original de Silabario de la Peste
En ocasiones la poesía tiene una función deconstructiva. Tiene la facultad de intimar con la realidad y de dilucidar, incluso, aquello que se oculta tras lo aparentemente real. A veces la poesía…
A partir de una conversación con Antonio Miranda Regojo «Toda poesía es hostil al capitalismo», escribió Juan Gelman. «Fregando el suelo del Vaticano» es el título de la serigrafía de Antonio Miranda Regojo en la sobrecubierta de ¿Por qué, si eres tú quien trabaja, es
El título de la obra, el dibujo que la ilustra y el nombre que la firma son una abstracción luminosa, tan poderosos estética y poéticamente, tan comprometidos en una idea de justicia social y de oposición a los abusos que sistemáticamente han padecido —y continúan sufriendo— mujeres y trabajadoras y trabajadores, que poco más cabe decir para describirla.
¿Por qué este libro? Insensata publica Zapatos Chinos. Poesía Feminista para Descalzarse el Patriarcado, de Guisela López Podéis seguir las últimas novedades editoriales de Insensata en su blog, en Instagram y en Twitter. [Nota de la editorial] En el primer poemario que ha inaugurado, y marcado el
Esta elección como libro de arranque de la editorial pudiera parecer arriesgada —y desde Insensata pretendemos que lo sea puesto que el riesgo a menudo es una expresión de compromiso—, por varios motivos
Sí, Insensata. Un proyecto editorial
Cuando en plena pandemia de la Covid-19 nos planteamos constituir una editorial dedicada a publicar libros de poesía, de una literatura que además estuviera especialmente interesada en adoptar una conciencia crítica sobre lo cultural, lo social y lo político como herramienta de análisis de su tiempo y del futuro, inmediatamente entendimos que era una idea por completo insensata.
©2015-2022 Librerantes| Política de cookies | Política de privacidad y de protección de datos | Condiciones de venta
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!