Archivo de Autor - fronterad
El retorno desde el país del olvido
Las obras de Miguel Borrego buscan ciertamente, aquí, tocar un suelo seguro, alcanzar una superficie estable, suspensas como están en medio de una amenaza que se quiere mortal.
Al contacto de la fuerza. Simone Weil, Maite Larrauri y Max
Al igual que la pintura no está dirigida a los pintores, ni la música a los expertos en música, la filosofía tampoco es para los entendidos. La filosofía es para los profanos. La colección «Filosofía para profanos» quiere facilitar el acceso a la filosofía de algunos autores, no explicando sus vidas o resumiendo sus teorías, sino ofreciendo, para cada uno de ellos, una clave en la que pueden ser leídos.
Ojalá los humanos hicieran las guerras por algo tan material como la riqueza; quizá entonces calcularían las ganancias y las pérdidas de un conflicto y sabrían detenerse a tiempo. Pero desgraciadamente las guerras no las hacen los que piensan.
Leyendo Los archivos de Alvise Contarini
La reinvención de Venecia Éste es un libro escrito por un amante discreto. O por dos. En rigor, dos son los autores, como indican los títulos, pero, al ser sucesivas sus intervenciones, terminan …
Periodismo y compasión. Por Alfonso Armada
Por qué hacemos lo que hacemos. Nueve calas en torno al periodismo y la compasión ante la epidemia mundial de odio y miedo Ahora. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Natasha Trethewey, poeta laureada …
Una tarde en torno a la compasión. Por fronterad
La compasión. 10 años de fronterad. En la sala Réplika. 16 noviembre 17:30 h. Filosofía, activismo, poesía, periodismo, libros, arte, teatro, música. Jornada organizada por Alfonso Armada, Emilio López-Galiacho e Isabel Navarro. Una …
El mayor bien
«De todos los bienes que la sabiduría procura para que la vida sea por completo feliz, el mayor con mucho es la adquisición de la amistad».
Habría que suprimir la noción misma de nación…
«Habría que suprimir la noción misma de nación. O más bien el uso que se hace de esa palabra: porque la palabra nacional y las expresiones de las que forma parte están vacías de todo significado, no contienen más que millones de cadáveres, huérfanos, mutilados, desesperanza, lágrimas».
¿Conoces el fondo de libros antiguos de la Biblioteca Nacional de España?
[Sumergirse en los depósitos de la Biblioteca Nacional es como recorrer un arrecife de coral plagado de extrañas especies, inesperados destellos y recónditos pecios. Carlos Vera Carrasco, uno de los encuadernadores históricos de mayor reputación de nuestro país, hijo y nieto de grandes encuadernadores (acaba de publicar Manual de encuadernación, Julio Ollero), lleva años por su cuenta y riesgo –a veces
Educar no es adiestrar
«El principio de continuidad de la experiencia significa que toda experiencia recoge algo de lo que ha pasado antes y modifica en algún modo la cualidad de lo que viene después”.».
Dos artistas que evocan, reinterpretan y reavivan la grandeza del arte chino
Hace una generación, en Nueva York, el arte de la China continental gozó de un periodo de atención increíblemente largo, desde los años noventa hasta mediados de la década de 2000. Se debió a varias razones: la fascinación americana ante otra gran potencia, en especial una con una gran historia clásica; el interés en otras culturas (aunque fuese a un nivel superficial); y una curiosidad por el trabajo