
Dichosos los ojos. Por Eloy Tizón y Lurdes Basolí
¿Qué me falta a mí por ver? Si ya he visto la Gioconda en el Louvre iluminada por velas, los trigales aturdidos de Van Gogh en el momento de cabecear y rendirse bajo la majestuosidad del sol…
¿Qué me falta a mí por ver? Si ya he visto la Gioconda en el Louvre iluminada por velas, los trigales aturdidos de Van Gogh en el momento de cabecear y rendirse bajo la majestuosidad del sol…
¿Qué vemos cuando miramos? La mirada nos desmiente, espejo del alma, y nos revela tal cual somos. Nos hemos detenido a observar varios matices que implican los ojos: desde marcar la diferencia a observar la belleza, la muerte o la enfermedad, a ese miedo a dejar de ver o a no poder olvidar lo visto. Los ojos sufren nuestros estilos de vida.
Helena Goñi, Laia Sabaté, Laura C. Vela y Carlota Visier tuvieron una conversación con Karina Morante, del colectiv-singular ANóNYME donde presentaron su fanzilibro Las simples cosas, en el que participaron también Maider Jiménez, Elisa Victoria, Andrea Abreu e Isaac Rupérez Cano En esta conversación/reunión/entrevista nos
En la disputa con Poseidón, Atenea clavó su lanza e hizo surgir un olivo que regaló a los mortales. El color del aceite de su fruto es como el oro líquido. Es un bálsamo para las heridas, luz para las noches y alimento para el cuerpo
Un relato híbrido sobre lo diminuto, lo raro y lo que está a punto de desaparecer; una historia donde imágenes y palabras descubren la sensibilidad de unas vidas frágiles y efímeras.
Diario de viaje (Viernes 7 de agosto de 1992) Días antes he visto las fotografías. Ahora viajamos con Paz Errázuriz en dirección al hospital siquiátrico del pueblo de Putaendo, un hospital construido en los años 40 para asistir a los enfermos de tuberculosis y que,
Te escribo: ¿Has visto mi rostro en alguno de tus sueños? ¿Aparezco en tus sueños serena o reprochándote por las abrumadoras faltas que contiene el pasado? ¿Sufres al despertar o te entregas a la invasora inconciencia? Ah, tú y yo habitamos en una tierra difusa,
Relato corto, poesía, fotografía y ensayo se entrelazan en esta publicación cuatrimestral en papel que busca reconciliarte con tu cuerpo. Una revista independiente donde cada número se centrará en una parte del cuerpo. Un proyecto que busca ser un espacio de pensamiento y creación liderado por cuatro mujeres amantes de la cultura.
©2015-2022 Librerantes| Política de cookies | Política de privacidad y de protección de datos | Condiciones de venta
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!