
- Este evento ha pasado.
Ellas, nosotras, todas juntas. La Vorágine [Santander]
29 junio, 2017 . 20:00 - 21:00
Navegación del Evento

La escritora palestina Nadia Silhi y la irakí Zahia Aziz cierran el ciclo que nos habrá cuestionado muchos de nuestros procederes aurocéntricos.
Nuestro mundo vive un período enfrentado a una profunda crisis de sentido y de crispación de las identidades culturales… Sea como fuere, utiliza casi siempre el mismo tipo de discurso basado en conceptos esquemáticos que distinguen radicalmente entre ellos y nosotros… Según esta visión, el Otro es siempre peligroso de manera que sus diferencias han de identificarse siempre de la forma más negativa posible. Y lo peor de todo es que cuanta más información circula más aumenta la ignorancia que tenemos sobre el otro. De esa manera, la fractura entre Occidente y los mundos musulmanes va haciéndose más y más profunda cada día.
En este marco de enfrentamientos ideológicos y culturales la mujer musulmana se ha visto tomada como rehén entre dos percepciones radicalmente enfrentadas: la alienación occidental y el oscurantismo religioso. Y no sólo. El fomento de la islamofobia y el racismo sin olvidar el FEMINISMO EUROCENTRICO (entendiendo como tal los feminismos de Europa y Estados Unidos) no ha dudado en transformarla en símbolo del «atraso y la barbarie» del mundo árabe musulmán. Que las feministas de los mundos árabes (asi como las del llamado Tercer Mundo) se resistan a ser «uniformizadas» e intenten poner en valor sus tradiciones y peculiaridades en contra de un imperialismo cultural rampante, en contra también de una visión eminentemente eurocéntrica de lo que (como mujeres) «les convine», no parece importar mucho a nadie.
Con todo, lejos de una supuesta sumisión pasiva, estas mujeres han sabido identificar y diagnosticar perfectamente el carácter de su opresión así como las estrategias que han de seguir para librarse de sus dobles cadenas: la opresión ejercida por los poderes autóctonos y la ejercida por la civilización occidental con la que – como no podría ser de otra manera – colaboran a piñón fijo los feminismos nacidos y crecidos a los pechos de los poderes coloniales.Así pues, en estas pequeñas charlas nos gustaría hablar un poco de la respuesta que esos OTROS Feminismos (concretamente los de Oriente Medio y más concretamente aún, el integrado por las mujeres y escritoras palestinas) intentan dar a las propuestas de esos otros Feminismos Occidentales y Eurocéntricos teñidos, las más de las veces, de prejuicios post-colonialistas.
Sin comentarios