
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
enero 2020
Charla-debate «¿Qué es la justicia feminista?» en Traficantes de Sueños [Madrid]
¿Qué es la justicia feminista? ¿Qué medidas son necesarias para garantizarla? ¿Cómo se sitúan las mujeres en el centro del proceso sin que haya revictimización? ¿Que papel tiene el Código Penal?¿Qué significa ser antipunitivista?¿Qué es la reparación para las mujeres? Con la participación de Laia Serra, abogada penalista y activista feminista; Violeta Assiego, abogada e investigadora en derechos humanos y vulnerabilidad social y Justa Montero, Asamblea Feminista de Madrid. Son muchas las preguntas que nos planteamos al abrir el debate sobre la…
Más información »Estuario. Librerando en Enclave de libros [Madrid]
4ª Reunión de nuestro Club de lectura. Librerando en Enclave de libros Lídia Jorge es muy inteligente en la forma en que ilustra el equilibrio de las situaciones. Por un lado, las ideas equívocas sobre la ayuda humanitaria. Por el otro, el desencuentro de las familias «En esta última novela de Lídia Jorge vuelven a asomar interrogantes sobre los modos de vida de nuestras sociedades occidentales y sus derivas destructivas. Aunque el foco de la narración atienda a una familia…
Más información »Hotel Florida 2: Keller Club en Callao [Madrid]
HOTEL FLORIDA 2: Nuevas y viejas formas de contar el mundo. La eterna batalla entre verdad y ficción Coordinación: Alfonso Armada y Carlos García Santa Cecilia Tras el primer ciclo de mesas redondas y actos organizado en enero de 2019 por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la revista digital fronterad, anunciamos el segundo encuentro para ahondar en el objetivo primordial de convertir lo que fue el hotel Florida en un centro de irradiación cultural, de agitación artística y…
Más información »Hotel Florida 2 en Callao [Madrid]
HOTEL FLORIDA 2: Nuevas y viejas formas de contar el mundo. La eterna batalla entre verdad y ficción Coordinación: Alfonso Armada y Carlos García Santa Cecilia Tras el primer ciclo de mesas redondas y actos organizado en enero de 2019 por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la revista digital fronterad, anunciamos el segundo encuentro para ahondar en el objetivo primordial de convertir lo que fue el hotel Florida en un centro de irradiación cultural, de agitación artística y…
Más información »Hotel Florida 2: Periodismo Ilustrado en Callao [Madrid]
HOTEL FLORIDA 2: Nuevas y viejas formas de contar el mundo. La eterna batalla entre verdad y ficción Coordinación: Alfonso Armada y Carlos García Santa Cecilia Tras el primer ciclo de mesas redondas y actos organizado en enero de 2019 por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la revista digital fronterad, anunciamos el segundo encuentro para ahondar en el objetivo primordial de convertir lo que fue el hotel Florida en un centro de irradiación cultural, de agitación artística y…
Más información »Los cuerpos partidos en La Lumbre [Madrid]
Durante los sesenta, muchos españoles abandonaron su hogar y buscaron empleo en Europa. Después, con la crisis del petróleo y el auge de movimientos xenófobos, algunos regresaron. Sin embargo, no todos volvieron a su pueblo, sino a una zona intermedia: Barcelona.
Más información »Hotel Florida 2: Periodismo y Literatura en Callao [Madrid]
Los límites entre ficción y realidad. Trasvases y préstamos. Hechos y opiniones. ¿Qué caminos siguen y qué verdad proponen el periodismo y la literatura?
Más información »febrero 2020
Tertulias literarias de ficción en La Lumbre [Madrid]
Estas tertulias, coordinadas por Abril G. de Enterría, nos ofrecen una tarde de conversaciones con personas directamente relacionadas con el libro propuesto: autores, editores, traductores, ilustradores, etc. El objetivo principal es conocer nuevos autores y tratar géneros y temáticas diversas que nos permitan reflexionar juntos desde lo literario, lo personal y lo social, disfrutando de la cercanía de las personas relacionadas con la obra.
Más información »La (in)visibilidad de las mujeres en el deporte en Pynchon & Co [Alicante]
Este año 2020 viene cargado de sorpresas y nos complace invitaros a la primera charla que formará parte del ciclo Charlas Pynchonianas en las que se desarrollarán diversos temas que nos motivan y a los que queremos dar visibilidad y repercusión. Empezamos con una charla a cargo del Club de Baloncesto Cabo Mar en la que hablarán de la (in)visibilidad de la mujer en el deporte. ¿A cuántas jugadoras de baloncesto podéis nombrar? ¿Qué modalidad deportiva ganó más medallas en…
Más información »Mihály Babits. Librerando en Enclave de libros [Madrid]
5ª Reunión de nuestro Club de lectura. Librerando en Enclave de libros En esta obra, el autor evoca al romanticismo alemán y recupera motivos conocidos de la literatura europea como el Doppelgänger, nuestro doble fantasmagórico, el mal que vive en cada uno de nosotros. El califa cigüeña (A gólyakalifa) es la primera novela de Mihály Babits, escrita en 1916. El protagonista de la novela, Elemér Tábory —un apuesto joven y destacado estudiante que espera un futuro brillante—, es torturado por sueños en…
Más información »abril 2020
Carmen Berenguer. Librerando en Enclave de libros [Madrid]
7ª Reunión de nuestro Club de lectura. Librerando en Enclave de libros Los tres volúmenes aquí recogidos aparecieron, en Chile, en plena dictadura militar. En ellos el cuerpo, sus partes, el deseo, la violencia física, el amor, el acto de escribir, son obsesiones y materialidades cada vez más presentes y profundas en la poesía de Carmen Berenguer. La presente edición incluye los libros Bobby Sands desfallece en el muro (1983), Huellas de siglo (1986) y A media asta (1988) junto a imágenes de Guillermo Núñez para…
Más información »junio 2020
María Goyri. Una mujer asombrosa
María Goyri: «Una de las personas más peligrosas de España» Participan Carmen Oliart (autora), Emma Suárez (actriz) + Invitadas María Goyri (1873-1954) fue una mujer extraordinaria que contribuyó decisivamente como pedagoga e investigadora a la ampliación de la educación para las mujeres y a su incorporación al mundo laboral. Ligada a la Institución Libre de Enseñanza, trabajó en la Residencia de Señoritas y en el Instituto Escuela. Se implicó con pasión en causas feministas y progresistas y defendió siempre la capacidad…
Más información »Alrededor de poemas escritos por mujeres [Gracias a Enclave de libros]
La librería Enclave de libros y libros de la resistencia tienen el agrado de invitar a un diálogo sobre poesía entre Concha García y Noni Benegas con ocasión de la publicación de Miradas en los entresijos. Percepciones alrededor de poemas escritos por mujeres de Concha García (Libros de la resistencia, Madrid, 2020). Se realizará el viernes 19 de junio a las 18 horas (Horario de Madrid) mediante la plataforma Zoom y accediendo con la contraseña: «miradas». Ejemplares del libro estarán…
Más información »octubre 2020
Diálogos con Lídia Jorge. Librería Cervantes [Oviedo]
Lídia Jorge hablará de su obra con Martín López-Vega Premio FIL de literatura en lenguas romances 2020 Lídia Jorge (Boliqueime, Algarve, 1946) es una de las escritoras portuguesas más importantes y traducidas de las últimas décadas y su obra ha sido reconocida con los premios portugueses más destacados, así como con distintos galardones europeos: el Premio Jean Monet de Literatura Europea, el Albatros de la Fundación Günter Grass o el Premio Unión Latina de Literaturas Romances. Algunas de sus novelas, como El…
Más información »[CANCELADO] Aurkezpena HUTSUNE / Presentación de HUTSUNE
Antolatzen du: / Organiza: Izarbeibarko Mankomunitateak Ziraukiko Udalak Mancomunidad de Valdizarbe Ayuntamiento de Cirauqui Diruz laguntzen du / Subvenciona: Instituto Navarro para la igualdad / Gobierno de Navarra Gurekin egongo dira: / Nos acompañarán: Josune Ilundain, Autorea / Autora Susana Romanos, greylock-eko argitaratzailea / Editora de greylock
Más información »noviembre 2020
Diálogo entre Jesús Aguado y Jordi Doce
Librería Enclave de libros y libros de la resistencia tienen el agrado de invitar a un diálogo sobre poesía y aforismo entre Jesús Aguado y Jordi Doce con ocasión de la publicación de Heridas que se curan solas. Aforismos sobre la poesía (libros de la resistencia, Madrid, 2020). Se realizará el próximo jueves 5 de noviembre a las 19:30 horas (Horario de España) mediante la plataforma Zoom. Ejemplares del libro estarán disponibles en la librería con un 5% de descuento para compra…
Más información »Ferrer Lerín en Librería 80 mundos. Evento online
Librería 80 mundos, Ediciones Contrabando y Libros de la resistencia organizan un encuentro entre Francisco Ferrer Lerín e Ignacio Echeverría Con ocasión de la publicación de sus libros Cuaderno de Campo (selección de entrevistas) y Grafo pez (poesía). Tienen la ficha de cada libro pinchando en el título. Se realizará de forma virtual el día 19 de noviembre a las 18 horas (hora de España) y se emitirá por el canal de Youtube de la librería 80 mundos que amablemente nos acoge y donde…
Más información »diciembre 2020
Las poetas hablan [Evento online; librería Animal Sospechoso]
Miradas en los entresijos. Percepciones alrededor de poemas escritos por mujeres Concha García, Mercedes Mercadé y Carmen Oliart. Modera Corina Oproae Un entresijo es una cosa oculta, interior, escondida. La poesía de Emily Dickinson podría estar escrita entre los entresijos, pero no solo la de ella, sino la de la mayoría de mujeres que escribieron antes que nosotras. Un entresijo es también tener muchas dificultades o enredos no fáciles de entender o desatar. La poesía de la mayoría de mujeres…
Más información »Literatura del asfalto en Libros de Arena [Madrid]
Nota de la editorial y de la librería Libros de Arena Con la complicidad de editorial greylock, y dentro de las acciones con motivo de la Efímera X Librerías, os invitamos a disfrutar de una sesión de literatura del asfalto en la que presentaremos Tango Berlín, antología póstuma de Kurt Bartsch con la que presentamos la recién inaugurada colección , dedicada a la poesía. Contaremos con la presencia de Federico Ocaña, traductor y prologuista de la obra. Tango Berlín es el legado literario…
Más información »Lídia Jorge en Librería Alberti [evento online]
Lídia Jorge conversará con Filipa Soares, directora del Centro de Cultura portuguesa del Instituto Camoes de Madrid y Feliciano Novoa, editor de La umbría y la solana.
Más información »